La banda madrileña Alcalá Norte presenta su ambiciosa Gira de Festivales 2025, que los llevará a recorrer 25 de los escenarios más destacados del panorama nacional desde abril hasta octubre, consolidando su propuesta única de «sintetizadores crudos, guitarras de barrio y letras cotidianas».

Alcalá Norte, la banda originaria de Madrid, ha anunciado su extenso calendario de conciertos para el verano y otoño de 2025, confirmando su participación en 25 festivales a lo largo de la geografía española. La gira comenzará el 19 de abril en el Sansan Festival de Benicàssim y culminará el 18 de octubre en el Sonora de Gran Canaria.

A lo largo de estos meses, el grupo desplegará su característico sonido, una mezcla personal que combina la crudeza de los sintetizadores con guitarras de corte urbano y letras que retratan la vida diaria con una dosis de ironía y ternura. Esta intensa actividad en directo reafirma a Alcalá Norte como una de las propuestas más sólidas y con personalidad dentro del nuevo indie español.

La gira llega en un momento significativo para la banda, tras su reciente participación en el homenaje a «Super 8» de Los Planetas y mientras se encuentran inmersos en el proceso de composición de su esperado segundo álbum.

La música de Alcalá Norte se define por una interesante síntesis de influencias que van desde la melancolía de Joy Division y la solemnidad del heavy metal hasta el pop ingenuo de los noventa, siempre impulsada por la energía cruda del punk y ciertos ecos «bakalas». Esta rica paleta sonora se evidencia en temas como “Supermán” y “La Vida Cañón”, que fusionan el lamento post-punk con melodías cercanas al pop. Canciones como “420N” y “Los Chavales” reflejan sus raíces postpunk con un distintivo deje «bakala» habitual en bandas de su escena.

Su primer álbum, producido por Carlos Elías Caballero y Pablo Fergus en el estudio La Cafetera, capturó la esencia de Alcalá Norte, respetando la autenticidad y crudeza de su mensaje. El proyecto ha contado con la colaboración de diversos músicos a lo largo de su trayectoria, incluyendo a Suneo (teclista de Chill Mafia) y Adrián Bremner (productor de Trippin You), y presenta una versión libre y sugerente del grupo La Paloma, otra banda con la que han compartido camino.