La segunda edición de Bee Week se celebrará entre el 14 y el 23 de marzo de 2024 en 9 salas de Madrid, creciendo en número de conciertos, salas y aforo, para consolidarse como el festival de la primavera

Bee Week apuesta firmemente por la cultura (la música en directo), lo local (el circuito de salas de Madrid) y la sostenibilidad, contribuyendo con la naturaleza creando vida, restituyendo la huella de carbono generada, y subraya la importancia de las abejas en la biodiversidad y en la cadena trófica

Bee Week, el festival de la primavera musical en Madrid, cierra su cartel con un total de 35 conciertos y 41 bandas para su próxima edición de 2024. Nunca antes se había apostado por organizar tantos conciertos en tan solo 9 días. La segunda edición de Bee Week, que se desarrollará entre el 14 y el 23 de marzo de 2024 en 9 salas de conciertos de Madrid, anuncia los conciertos de 21 nuevas bandas más que harán las delicias del público melómano, con todo el sabor de los clásicos y de la música por venir. Entre los cabezas de cartel confirmamos la presencia de _juno, el proyecto personal de Zahara con Marí Perarnau, quiénes actuarán el viernes 22 de marzo en el Teatro Barceló, y la de Depresión Sonora, bajo su estela pospunk, el viernes 22 de marzo en la sala La Riviera, y la de el pop con flamenquito de Javypablo, el jueves 14 de marzo en el Teatro Barceló

Podemos presumir de un cartel repleto de jugosas propuestas. Contamos con bandas ya consagradas del rock como Sobrinus, que actuarán en Copérnico el viernes 22 de marzo, o bandas más actuales y consolidadas como Bones of Minerva que junto a Moloch, actuarán el sábado 23 de marzo en la sala El Sol desplegando su muralla sónica. Dentro del folk tendremos a María de la Flor, que presentará nuevo trabajo, el viernes 22 de marzo en El Sol y a Dúa de Pel, el sábado 23 de marzo en Clamores.

El rock de Venturi estará el sábado 16 de marzo en Copérnico. El indie, folk, rock de Fontán se presentará en El Perro de la Parte de Atrás del Coche el jueves 14 de marzo; en esta sala de la calle de la Puebla también contaremos con el metal de Lazharus el sábado 16 de marzo y con Here que cambia de fecha al jueves 21 de marzo; y el rock de Santoporto y el pop-rock de Vie Bora el viernes 22 de marzo. Contaremos con el indie pop contaremos de Ripoll el viernes 22 de marzo también en Cadavra, que presentarán su disco previsto para 2024. La cantautora pop Paula Becker estará en Clamores el sábado 16 de marzo. Otra cantautora, Laura Jordán, estará en el café La Palma el viernes 15 de marzo, y esa mismo viernes 15 de marzo Chicle presentarán su propuesta rock en El Sol. El jueves 21 de marzo tendremos el rock de Los Sex en The Bassmnt. Y el viernes 22 de marzo visita Clamores el cuarteto gallego Agoraphobia, con su apuesta arrolladora de rock.

Sumamos todos estos artistas a las fechas ya anunciadas en septiembre y octubre como el concierto de Camellos el viernes 15 de marzo en el Teatro Barceló; La Demoscópica de Mondo Sonoro, el miércoles 20 de marzo en el Teatro Barceló que contará con 4 bandas por confirmar; el Jaleo Real, con los conciertos de Jimena Amarillo, Lusillón, Repion y Espineli, el jueves 21 de marzo en el Teatro Barceló; y el concierto de Los Estanques y Anni B. Sweet, el jueves 21 de marzo en La Riviera.

Bee Week se consolida como el festival de la primavera con un cartel que contará con algunas de las mejores bandas de nuestra escena nacional. Con su cartel, Bee Week muestra el talento musical (artistas emergentes y consolidados) y la riqueza del circuito local de salas, con las abejas como protagonistas. Bee Week se reafirma en su compromiso con el medio ambiente a través de diversas acciones (que anunciaremos más adelante), restituyendo así la huella de carbono generada por el festival. El festival Bee Week señala el inicio de la polinización de las abejas y subraya la importancia de las abejas en la biodiversidad y en la cadena trófica.

Bee Week conecta la música, con la vida y con la naturaleza. Con todos los ingredientes ideales para que tu primavera suene espléndida. Bienvenidos a Bee Week 2024: la primavera que nos toca.