Negrita Music Festival Santander, que celebrará su segunda edición el viernes 1 y el sábado 2 de septiembre junto a la playa de la Virgen del Mar, ha anunciado este martes su cartel completo para 2023, con las incorporaciones de Trueno, Fernandocosta, Delaossa, Samuraï, Enol, Alvama Ice y Rouss, que se unen a otros nombres confirmados como los de Dellafuente, Bad Gyal, Juan Magán, Maikel Delacalle, Laura West, Cano, Saiko, Cyril Kamer o Fabbio, además de los artistas locales Manu Cort, Uhmami DJ y Adrián Deerre.

Por segundo año consecutivo, Negrita Music Festival Santander ha diseñado un line-up especialmente pensado para el público joven, con músicos y cantantes de gran repercusión en la escena urbana internacional, además de aprovechar un espacio natural de la ciudad como es la zona de la Virgen del Mar de Santander para un uso cultural.

La pasada edición de Negrita Music Festival en Santander fue todo un éxito, reuniendo a lo largo de dos jornadas a cerca de 20.000 asistentes que disfrutaron en directo de la música de artistas con un gran impacto global, como fue el caso del músico y productor argentino Bizarrap, el rapero Rayden o el grupo emergente Funzo & Baby Loud, entre otros muchos.

A la continuidad del evento en Santander dentro de la amplia oferta musical programada en Cantabria a lo largo de todo el año, se une la expansión de Negrita Music Festival por todo el territorio nacional, con nuevas ediciones en este año 2023 en ciudades como Alicante, Salamanca, Valladolid o Barcelona.

Según ha confirmado la organización, Negrita Music Festival busca de esta forma reforzar su propuesta cultural gracias a la apuesta por la música en directo y a las actividades vinculadas a públicos de todas las edades y gustos.

Cierre del cartel

Entre las nuevas confirmaciones del Negrita Music Festival Santander destaca la presencia de Trueno, un músico y cantante de Buenos Aires que forma parte de la nueva corriente de artistas con una visión propia del rap. Se ha presentado en vivo en diferentes ciudades de América Latina y España, compitió en batallas de freestyle llegando a ser el campeón de las ediciones de Red Bull Batalla de Gallos y Freestyle Master Series en 2019 y posteriormente editó su primer álbum de estudio ‘Atrevido’, que presentará en directo en Cantabria.

Además, también pisará el escenario de la Virgen del Mar el rapero Fernandocosta, un artista de referencia dentro de la escena nacional. El año pasado publicó su esperado segundo álbum, que bautizó como ‘Tiritando’. Este trabajo incluye temas como ‘Nana’, con Natos y Waor, ‘Oye’ con Dollar, o ‘Fumando serio’ junto a Delaossa, y recoge la evolución en el sonido del cantante ibicenco y la misma actitud callejera de siempre.

Precisamente, otra de las confirmaciones del Negrita Music Festival Santander es Delaossa, un joven músico nacido y criado en el emblemático barrio de El Palo en Málaga y cocreador del colectivo Space Hammu. Este artista ha sabido transmitir su aprendizaje y su experiencia vital a todos los lugares que visita, tanto física como mentalmente. A día de hoy, su música ha madurado en un estilo absolutamente único, que entrelaza la tradición y la modernidad.

También actuará en esta segunda edición del festival en Cantabria una de las nuevas sensaciones del pop alternativo como es Samuraï, que acumula ya millones de reproducciones en las plataformas digitales tras el éxito de ‘Tirando balas’, un tema que lanzó al estrellato a esta joven artista madrileña que cuenta con unas canciones que juegan con un lenguaje sencillo, propio de una nueva ola que se embarca en el amor contado con toda la honestidad emocional.

Por su parte, Enol es un músico asturiano que en los últimos años ha conseguido hacerse un hueco dentro de la industria musical nacional tras mucho esfuerzo y dedicación. Entre sus éxitos están temas como ‘Limón’, ‘La herida’ o ‘Inolvidable’, que suman millones de escuchas.

Otro de los nombres que Negrita Music Festival Santander ha incorporado a su cartel es el de Alvama Ice, un DJ de Madrid que se hizo famoso en 2021 en TikTok por sus grandes shows y actuaciones, donde hace sus propios remixes y mashups, en sesiones de música comercial y urbana que hacen bailar a miles de personas.

Por último, Rouss es un joven músico y productor navarro que a sus 28 años ha ganado dos Latin Grammy, uno de ellos por la producción de ‘Tacones rojos’, la canción más reconocida de Sebastián Yatra. Este cantante y compositor lanzó recientemente ‘Ciclos’, su primer álbum de estudio, en el que cuenta con cerca de una veintena de colaboraciones, con nombres como Walls, Pole, Hens, Belén Aguilera, Álvaro de Luna, Recycled J o Marlon.