La artista onubense, Rocío Márquez, reconocida por la prensa como “la voz de la nueva generación del cante jondo” y el músico Bronquio, conocido por su trabajo en la producción electrónica, llegarán al Pazo da Cultura de Pontevedra el próximo 21 de octubre, en el marco del ciclo Voices del Ayuntamiento de Pontevedra, para presentar su obra «Tercer Cielo».

La cantaora de flamenco, Rocío Márquez, lleva más de una década construyendo una sólida carrera artística, convirtiéndose en una figura consolidada en el panorama musical tras recibir numerosos premios, entre ellos el «Les Victoires du Jazz 2020 (Francia) al mejor Álbum de Música del Mundo». siendo el primer artista español en conseguirlo y el primer disco de flamenco reconocido.

Por su parte, Bronquio, productor musical con una larga trayectoria profesional a sus espaldas y que ha colaborado con diferentes artistas como Kiko Veneno, Natalia Lacunza o Anaju, también es conocido por el público por participar en el programa Hoy empieza todo de Radio 3. (RENE).

«Tercer cielo» es una combinación de tradición y electrónica, aclamado por la crítica como uno de los mejores discos de los últimos años, donde Rocío Márquez y Bronquio describen un itinerario que va de la frente al pecho y de dentro al mundo.

El ciclo Voices, impulsado por el Ayuntamiento de Pontevedra, sigue acercando a Galicia a grandes artistas internacionales y referentes nacionales, posicionando a la ciudad como un espacio destacado para acoger giras de prestigio.

Sinónimo de calidad, diversidad y pasión, este ciclo ha culminado hasta ahora con una propuesta tan sencilla como eficaz: apostar por las mejores voces con la intención de recoger los sonidos más destacados del panorama musical actual, llevándolo a colgar el cartel «agotado» hasta en siete ocasiones en tres años: La Divina Comedia, Morcheeba, Jorge Drexler, James Rhodes, Lila Downs… En esta nueva temporada, también está previsto que actúe el italiano Mahmood, cuyas entradas han estado en venta desde el pasado mes de mayo.

Es, quizás, la consecuencia lógica de la formación musical: estilos como el soul, el rock, el folk o el indie… que han encontrado su sitio en esta cita imprescindible para cualquier melómano, dando lugar así a un ciclo que mantiene la esencia desde su creación y apuesta por los estilos que ensalzan el ritmo y la emoción, pero dando un paso más allá arriesgándose: mismo espacio, nuevos públicos y nuevas sensaciones.

Las entradas estarán disponibles a partir de este jueves 15 de junio en la web ataquilla.com desde 18 euros (+ g.x.). Los niños de 4 a 12 años tendrán entradas al 50% del precio general.