La mítica fiesta Cocoon Ibiza anuncia su esperado regreso a su hogar, el icónico club Amnesia Ibiza, el próximo 18 de mayo.

Para celebrar este emotivo reencuentro, la fiesta contará con la presencia de sus dos artistas más representativos y pilares fundamentales de su historia: el visionario creador Sven Väth y su compañero de batallas sonoras, Richie Hawtin.

En la rica historia de la isla blanca, Cocoon Ibiza se erige como una de esas fiestas que trascendieron la mera diversión para cambiar el paradigma de la escena electrónica, no solo en Ibiza, sino a nivel mundial. El concepto ideado por Sven Väth encontró en Amnesia el espacio perfecto para florecer y convertirse en una referencia incuestionable durante años.

El próximo 18 de mayo, los amantes de la electrónica tendrán la oportunidad de revivir aquellos años dorados en un evento cargado de nostalgia y la energía que siempre caracterizó a Cocoon. La participación de Sven Väth, el alma mater de la marca, junto a Richie Hawtin, un artista cuyo vínculo con la fiesta es innegable, promete una noche para el recuerdo.

Para comprender la trascendencia de Cocoon, es necesario viajar al pasado, a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando la escena ibicenca estaba dominada por las propuestas anglosajonas. En ese contexto, Sven Väth, ya una figura reconocida en la escena germana, puso en marcha un proyecto con una visión y un sonido radicalmente diferentes al predominante en la isla. Poco a poco, Cocoon fue creciendo hasta convertirse en la fiesta más importante de Ibiza y, por extensión, del planeta entero.

Cocoon logró hacer más accesible y disfrutable el sonido techno, desdramatizándolo sin caer en el mainstream. Humanizó la densidad sonora, invitando a los asistentes a experimentar la música con una sonrisa en el rostro. Este momento coincidió además con un cambio en la cultura de las sustancias, donde la ansiedad asociada a ciertas drogas fue sustituida por la euforia y la conexión del MDMA, creando una atmósfera única en la pista de baile de Cocoon, repleta de sonrisas y una energía sensual y relajada.

Otro factor clave en el éxito de Cocoon fue la masiva movilización de los trabajadores de Ibiza, en su mayoría emigrantes que encontraban en esta fiesta un punto de encuentro y una identidad propia, diferenciándose de las propuestas más orientadas al turismo británico. Tal fue el impacto que se acuñó el término «Cocooneros» para definir un estilo de vida y una comunidad en torno a la fiesta, algo que no se ha vuelto a repetir en la historia de la isla.

Artistas de la talla de Luciano, Ricardo Villalobos y Marco Carola, entre muchos otros, vieron impulsadas sus carreras gracias a su participación en Cocoon. Incluso para Richie Hawtin, la fiesta significó un punto de inflexión, permitiéndole soltarse y disfrutar de la cabina como nunca antes.