Tras cuatro jornadas tan intensas como vibrantes, CRANC Illa de Menorca dice adiós a su sexta edición con un balance excelente y la asistencia de más de 3.000 personas en sus diferentes ubicaciones.
Pese a que las inclemencias meteorológicas registradas el sábado obligaron al traslado de algunos de sus conciertos, la cita ha ratificado fuera de toda duda su condición de evento indispensable en la escena nacional.
No solo por la sobrada calidad de sus propuestas musicales, sino también por la variedad y calidad de los eventos paralelos organizados, así como por la puesta en valor del maravilloso entorno en el que se desarrolla, la paradisíaca isla de Menorca.
Y aunque es muy difícil elegir, para el recuerdo quedarán conciertos fabulosos como los que ofrecieron Kevin Kaarl, El Último Vecino, The Parrots o El Columpio Asesino, acompañados de las mágicas propuestas de Juani Mustard, La Bien Querida o Emilia & Pablo, que clausuraron esta entrega del evento menorquín con un concierto exquisito en la galería Hauser & Wirth de la Isla del Rey, en colaboración con Chilemúsica. Todo ello sin mencionar la animada feria del disco de la que pudimos disfrutar el sábado en el mirador del Claustro de San Francisco y las fiestas Akelarre After CRANC, con The Prussians o Fundación Francisco Frankenstein como invitados ilustres. Por eso, y con el corazón rebosante de todo el cariño que nos habéis dado, ya tenemos la vista puesta en nuestra séptima edición ¡nos vemos en CRANC Illa
Más de 3.000 personas han desfilado desde el pasado jueves y hasta el domingo por los diferentes recintos en los que este año se ha desarrollado CRANC Illa de Menorca, certificando que nos encontramos ante un festival imprescindible en el calendario nacional.
Con un impacto en la isla estimado en 1,2 millones de euros, la cita ha logrado conjugar con maestría una programación musical selecta con un apartado profesional de lo más variado, a los que se han sumado unas actividades paralelas de altura.
Un plan redondo al que muchos y muchas no han podido resistirse, teniendo en cuenta que se trata de un evento sin igual nuestro país. Cita que, no obstante, continúa manteniendo su esencia original de festival boutique, con un aforo muy limitado y conciertos sin solapamientos, de los que puede disfrutarse con total comodidad y en un ambiente inmejorable.
Todo ello enmarcado en espacios tan espectaculares como la terraza de Es Claustre, el mirador del Convent de San Francesc o la galería Hauser & Wirth de la impresionante Isla del Rey. Sin duda, la belleza que atesoran y el valor añadido que ofrecen localizaciones de estas características han servido como un atractivo reclamo más para el festival menorquín.
Y decimos más porque la programación de esta sexta edición de CRANC Illa de Menorca ya valía su peso en oro: Anna Ferrer, Kevin Kaarl, El Último Vecino, Rocío Saiz, Juani Mustard, La Bien Querida, The Parrots y El Columpio Asesino.
Y aún con la baja de última hora de Temples por enfermedad, la cancelación de algunos directos y la tormenta que descargó sin piedad durante la noche del sábado como ya hemos mencionado, pudimos dar buena cuenta del británico Joe Unknown y Los Blenders en la Sala Akelarre. Escenario al que también se subieron en olor de multitudes Fundación Francisco Frankenstein y The Prussians, estos últimos durante la velada del viernes.
Tampoco podemos olvidarnos de nuestro ejército de DJ’s, que amenizaron el festival con la mejor banda sonora posible, tan variada como completa. Entre sus filas, Alcapone Selector, Juana y sus hermanas, Sonidero Mandril, La Rubia Pincha, Moto Kiatu y Natx. Un elenco de primera con el que no paramos de bailar ni un solo segundo.
Y cómo no mencionar la animada feria del disco de la que dimos buena cuenta desde el sábado al mediodía en el patio del Convent de Sant Francesc y dentro de su apartado profesional, CRANC Pro. Allí pudimos, además de probar el interesante taller de ADAPTATETU, tomarle el pulso a la industria de ambos lados del charco gracias a un buen número de showcases.
Entre ellos, los de El Cairo, Bad Shades, Nita, Peligro!, Yoko Factor o Primera Mort, junto con las sesiones de Garage Tropical Sounds, Tali Carreto, El Patillas DJ, Mighty & Petite y Joan Vich, que también aprovechó para presentar su flamante libro «Aquí vivía yo: Una crónica emocional de mis 25 años en el FIB». Toda una experiencia.
Recordemos, además, que esta edición de CRANC Illa de Menorca dio sus primeros pasos en la isla a principios de mes, con dos impecables conciertos de presentación. Fueron los exitosos directos que ofrecieron Holly Miranda y Christina Rosenvinge, los días 1 y 3 de septiembre en Es Claustre y el Teatro Principal de Mahón, respectivamente.
Y como lo que bien empieza, bien acaba, la clausura de esta entrega del festival boutique por excelencia no podía haber sido más especial. ¿Los protagonistas? Unos inmensos Emilia & Pablo que, de nuevo en colaboración con Chilemúsica, ofrecieron un show mágico y muy emotivo en una ubicación a la altura: la galería Hauser & Wirth de la Isla del Rey. Realmente espectacular.