En los últimos años, la demanda de un cambio del sistema alimentario por parte del público y los propios artistas, ha hecho que el Cruïlla quiera reinventar su oferta gastronómica.
Cada año crece el porcentaje de personas que deciden cambiar su dieta por motivos de salud, éticos o de sostenibilidad. Por lo que, cada año, el Cruïlla trabaja para adaptarse y aprender de las nuevas peticiones de aquellos que deciden disfrutar de su festival. Más allá del público, un 32,5% de los artistas y equipos que les acompañan también incluyen dietas veganas y vegetarianas durante el festival. En esta edición, Cruïlla y Heura, startup líder de carne vegetal, dan respuesta a todos aquellos que reclaman un cambio en la alimentación ligado a una relación más sostenible con el planeta. Desde la organización, no solo se quiere conseguir una pluralidad musical, frente a una escena tan ecléctica y rica como la actual, sino también evidenciar la diversidad en otros espacios como el alimentario.
Continuando con la importancia del KM0, Cruïlla colabora con Heura, un proyecto nacido en Barcelona con la misión clara de mover los cimientos de la industria alimentaria. Además, esta colaboración también impacta positivamente en la sostenibilidad, ya que está demostrado que los productos de carne vegetal consiguen tener un 81% menos de huella ambiental. Y es que, más allá del público, los artistas podrán probar los productos 100% vegetales de la startup catalana, como las hamburguesas originales, la choribuguer, las salchichas, entre otras, dando respuesta al 32,5% del personal que tiene presencia en el backstage que pide opciones vegetariano o vegano. Así, una vez más, Heura está presente en lugares donde tradicionalmente no estaba, para ofrecer opciones de calidad, sostenibles y deseables a todos los que quieren votar con el tenedor para contribuir a cambiar el sistema alimentario actual.
El Festival Cruïlla continúa con su plan de conseguir un nuevo modelo de festival al servicio de una sociedad que reclama el cambio en muchos sectores, sean musicales, energéticos o gastronómicos, y se abandera de una pluralidad evidente y rica en todos los pilares que construyen el proyecto Cruïlla.