25.000 personas se reunieron en el Parc del Fòrum en la tercera jornada del festival, en un día marcado por los conciertos de Franz Ferdinand, The Offspring, Alt-J o Sigur Ros.
El viernes el Festival Cruïlla inauguraba la programación en el escenario Vallformosa. donde miles de personas han reído gracias a Charlie Pee, Oye Sherman o Iggy Rubín. Un año más, el Cruïlla completa su festival con el Comedy y los mejores humoristas de la actualidad. El escenario Vallformosa ha abierto a las 18:15 h, iniciando la tercera jornada del festival, con una increíble plantilla: Eñaut Zuazo, Yael Brusca, David Arnau, Març Llinàs, Ana López, Albert Floyd, Vanessa Lokiu, Andrea Farina, Irene Minovas, Litos Fernández y Carmen Romero han jugado por la tarde con sus mejores cartas; mientras que el sol ha caído con las risas Andrés Fajngold, Raquel Hervás, Enzo Vizcaíno, Yunez Chaib, Oye Sherman, Manel Vidal, Charlie Pee, Xavi Daura y Iggy Rubín.
La tarde empezaba con los conciertos de. Menta, abriendo la carpa Johnnie Walker, con su primer y esperado álbum Un momento extraño. Al mismo tiempo, la banda argentina Peces Raros empezaba en el Estrella Damm con su experimental electrónica «asediada por el fantasma del rock». Siendo jornada de estrenos, el nuevo grupo The Guapos, formado por cuatro músicos de larga trayectoria en solitario, ha estrenado su primer trabajo como banda en el Oxfam Intermón. Al poco rato, el exlíder de La Raíz, cantaba en el Vueling con el aclamado grupo Ciudad Jara con su tercer trabajo, La velada del lobo.
La electrónica experimental de Alt-J ha acompañado la puesta de sol, como uno de los conciertos más esperados del día, mientras Sexy Zebras representaba la escena del pop madrileño en la carpa Johnnie Walker. El buen rollo ampurdanés de Cala Vento ha llegado como una brisa de aire fresco en el Vueling, seguido de Viva Suecia en Oxfam Intermón, liderando la jornada pop del festival con su Amor De La Clase Que Sea .
Casi a media noche, ha llegado el post-rock y shoegazing del islandés Sigur Rós. Las letras en vonlenska, idioma inventado por la propia banda, han resonado en el escenario principal creando una atmósfera única. Al otro lado del festival, el pop distorsionado de las atronadoras Pinpilipussies hacía bailar a todos sus fans en el Johnnie Walker. Sidonie, celebrando sus veinte años de carrera, ha sido el primer grupo en estrenar la programación musical del Vallformosa. Seguido, Cupido, el grupo liderado por Pimp Flaco, le ha cantado al amor propio. Cuatro Chavales ha triunfado con Carolina Durante, último álbum del carismático cuarteto madrileño y, para los amantes del pop, Victorias también ha cantado sus adictivos estribillos en el Johnnie Walker.
El final de la noche, lo ha gobernado Franz Ferdinand, con “Take Me Out” y un recopilatorio de su mejores hits, los reyes del punk rock de los 90 The Offspring cantando su catártico álbum Let the Bad Times Roll, y la fiesta ochentera de Ladilla Rusa junto a Dj Nacho Ruiz. Imposible no bailar.