El 5 de octubre de 2024 marca el inicio de la primera edición del Cruïlla Delta de l’Ebre: Fiesta del Arroz.
Tras el éxito en el Baix Segre, la Terra Alta y el Penedès, Cruïlla se desplaza nuevamente fuera de Barcelona para llevar la música a diversas localidades de las Terres de l’Ebre.
Hoy, 17 de septiembre de 2024, se ha celebrado la rueda de prensa de presentación del festival, con la presencia de Gerard Birbe i Estrada, director de Cruïlla Delta de l’Ebre, y Adam Tomàs i Roiget, alcalde de Amposta. Durante el acto, se ha desvelado el cartel del festival y las actividades complementarias que se llevarán a cabo.
El festival, que cuenta con la colaboración de las Ayudas Agroturísticas de la Generalitat, reunirá a grandes artistas del panorama musical en un fin de semana dedicado a la cultura y la tradición durante la temporada de la siega. Antònia Font, Sopa de Cabra y Judit Neddermann actuarán en el Escenario Parlem de Amposta, mientras que otros conciertos se celebrarán en seis municipios de alrededor: L’Aldea, Deltebre, Camarles, Sant Jaume d’Enveja, La Ràpita y L’Ampolla. Entre los artistas confirmados se encuentran Andrea Motis y Josep Traver, Delafé, Pepet i Marieta, Dani Nel·lo & Organ Trio, Myriam Swanson & Jordi Mena y River Omelet.
Además de la música, el festival contará con un village gastronómico by Arròs Montsià en Amposta, donde se ofrecerán degustaciones de arroz y cócteles con licor de arroz, así como charlas y talleres sobre el cultivo y la cocina del arroz. También habrá un stand informativo sobre la reducción de riesgos asociados al consumo de drogas y la prevención de violencias sexuales, en colaboración con la Direcció General de Difusió de la Generalitat de Catalunya y la Direcció General de Joventut.
El próximo 5 de octubre, las Terres de l’Ebre se convertirán en el escenario de un conjunto de propuestas que no solo aportarán una banda sonora a un paisaje incomparable, sino que también reivindicarán la agricultura, la gastronomía y el turismo, así como la protección y restauración de los ecosistemas locales. Este evento no sería posible sin el apoyo de la DOP Arròs Delta de l’Ebre y la Federació Intercomarcal d’Hostaleria, Restauració i Turisme de Terres de l’Ebre.