Era la edición más compleja y ha salvado gracias a las irrefrenables ganas que compartía la organización con el público de disfrutar y de experimentar el arte y el territorio.

La edición XII de Eufònic ha contado prácticamente con la misma afluencia de público de años anteriores, a pesar de haberse visto obligado a programar menos actividades y también a reubicar algunas a causa de la lluvia y el viento de la última noche.

Con más de 30 propuestas musicales y artísticas programadas, se han llenado todos los espacios y celebrado el Premi Nacional de Cultura 2023 con electrónica, performances audiovisuales e instalaciones artísticas en Amposta; conciertos, ‘computer music’, danza, talleres y el Eufònic PRO en diversos espacios de Tortosa, pop, violín y luz en los castillos de Ulldecona y de Miravet, poesía y electrónica en el Observatori de l’Ebre en Roquetes, las imágenes y los sonidos espectrales de la Guerra Civil en Campredó, y la entusiasta afluencia en entornos naturales con performances y música en el Bosc de Ribera y los Ullals de Baltasar.

La organización trabaja en ediciones futuras del festival: más descentralizado, haciendo un uso extenso de los espacios naturales y singulares, potenciando más todavía el conocimiento del territorio y la relación de éste con las prácticas artísticas.