El festival 17º Ribeira Sacra ha anunciado las fechas para su novena edición, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio.

Este evento volverá a ofrecer una variada programación de música y experiencias centradas en la cultura vitivinícola, la gastronomía, el patrimonio y el arte.

El festival, parte de la marca Festivales Territorio, es conocido por ser un modelo de éxito de festivales sostenibles y respetuosos con el entorno. Recientemente, ha logrado 14 nominaciones en los Iberian Festival Awards. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de conciertos de artistas nacionales e internacionales en lugares únicos como Bodegas Regina Viarum. Uno de los momentos más esperados es el Concierto Sorpresa Cervezas Alhambra a bordo de un catamarán por el río Sil.

Además de la música, la gastronomía y la cultura vitivinícola son esenciales en este evento, con una programación de experiencias que incluye catas, degustaciones y rutas para conectar con el territorio. Los primeros abonos se pondrán a la venta próximamente a un precio promocional.

En la pasada edición, más de 3.000 personas disfrutaron de la programación del festival, descubriendo la Ribeira Sacra de una manera inolvidable. Conciertos de bandas como Morcheeba y Queralt Lahoz fueron destacados, así como catas de vinos, degustaciones gastronómicas con un menú creado por el chef Estrella Michelin Rafa Centeno, y visitas patrimoniales.

El evento cuenta con el patrocinio de Xunta de Galicia, a través de Xacobeo y Fest Galicia, Bodegas Regina Viarum y Cervezas Alhambra, apoyando experiencias únicas que invitan a disfrutar sin prisa.

17º Ribeira Sacra es el primer evento de la marca Festivales Territorio, impulsada por la promotora gallega i-radia Crea, que apuesta por festivales respetuosos con el territorio y una programación diversa en zonas mayoritariamente rurales. En 2023, 17º Ribeira Sacra fue reconocido como Mejor Festival en Pequeño Formato en los Iberian Festival Awards.

Los festivales hermanos Esférica Rioja Alavesa, Tierra Bobal Fest, Nómade y Canari siguen este modelo en distintas regiones de España.