El festival IrídiaFest regresa el 13 y 14 de febrero a la sala Paral·lel 62 de Barcelona para celebrar su tercera edición bajo el lema «Hagamos que pase».

Este evento tiene como objetivo promover la cultura de los derechos humanos en contraposición a la cultura del odio, reuniendo propuestas locales e internacionales.

IrídiaFest es un punto de encuentro entre las expresiones artísticas y la defensa de los derechos fundamentales. Desde hace nueve años, Irídia trabaja en la defensa de las personas que han sufrido violencia institucional, reconociendo la cultura como un espacio fundamental para construir una sociedad más justa.

Programación y Artistas

  • Jueves 13 de febrero: El festival comenzará con una edición especial en directo del podcast Ciberlocutorio, presentado por Andrea Gumes y Anna Pacheco. Con siete temporadas a sus espaldas, este espacio se ha consolidado como un referente en la cultura y la reflexión.
  • Viernes 14 de febrero: La jornada contará con actuaciones de cuatro bandas locales, estatales e internacionales:
    • Branko, fundador de Buraka Som Sistema y productor de artistas como M.I.A., presentará su nuevo espectáculo «Soma».
    • Ortiga, artista gallego, fusiona ritmos festivos con una energía renovada.
    • Las Bajas Pasiones, un proyecto con sonoridades que van desde el pop hasta el rap más crudo y letras comprometidas, convertirá el espacio en una fiesta sin fin.
    • Remei de Ca la Fresca presentará su segundo disco «L’ham de la pregunta», con una propuesta única y enérgica.

El cartel de esta tercera edición ha sido creado por el artista e ilustrador Chamo San. Este trabajo colectivo pone de relieve la importancia de encontrarse y celebrar, destacando a quienes hacen posible este proyecto.

Organizado por Irídia-Centro para la Defensa de los Derechos Humanos y con el apoyo de Say it Loud y la complicidad de la sala Paral·lel 62, las entradas para IrídiaFest 2025 ya están a la venta.