El nuevo single de El Jose, «Los Pies en el Mar», es una canción sincera grabada en directo que forma parte de su próximo disco.

Disponible en todas las plataformas, esta canción se lanza como el primer adelanto de lo que será su próximo álbum.

«Los Pies en el Mar» es una oda a la imperfección, una canción que responde, en forma de rock progresivo andaluz, al empeño de la sociedad de tener los pies en la tierra. Mientras en la tierra abunda una perfección artificial, El Jose se presenta, acompañado de una sección de cuerda, para construir un manifiesto sincero y humilde acerca de sus miedos, dudas y emociones. Los versos se mecen con una base sonora emocionante que ha sido grabada en directo, como el resto del nuevo proyecto musical de la banda granadina.

«Los Pies en el Mar» es el primero de varios adelantos que El Jose va a publicar en plataformas digitales y en videoclips grabados también del propio directo en una única toma. Este nuevo trabajo viene acompañado de una gira en la que presentarán un espectáculo renovado. El próximo jueves 19 de diciembre anunciarán las ciudades y las fechas de esos conciertos.

Hasta el momento, El Jose ha publicado tres trabajos autoproducidos de larga duración. El último, ‘Seguro de na’ (2021), fue definitivo para posicionar a esta banda en el lugar preferente que merecía. Con millones de reproducciones y una gira que se cerró agotando entradas en las principales salas de varias capitales de la geografía ibérica y en Latinoamérica, El Jose se ha situado al nivel de artistas como Rozalén y El Kanka, según críticos musicales como Fernando Neira.

El Jose es un proyecto musical que nace en 2015 en la ciudad de Granada, de la mano de Jose Miguel Romerosa (letrista, voz y guitarra) y Alberto Sapillo (bajista), a los que más tarde se unen Nano Díaz (batería), Juanma García Navia (teclados y flauta), Julián Suárez (guitarra eléctrica) y Jesús Santiago (percusión). La banda firma canciones de diversos géneros y mezclas estilísticas, impulsadas por la fuerza de sus letras y un paisaje sonoro que no pierde nunca su naturaleza andaluza.