El próximo lunes 14 de abril se cumple el 50 aniversario de la publicación del primer y fundamental álbum de Triana, conocido popularmente como «El Patio» a pesar de no tener título oficial.
Para conmemorar esta efeméride, se lanza hoy una nueva edición digital que presenta nuevas mezclas de las icónicas canciones del disco, realizadas el año pasado por el ingeniero de sonido sevillano Luis Villa.
Este trabajo de producción ha contado con la aprobación de Eduardo Rodríguez Rodway, único miembro vivo de Triana y ferviente defensor del legado del grupo. Esta edición especial del 50 aniversario estará disponible exclusivamente en formato digital para que nuevas generaciones y seguidores de siempre puedan redescubrir este hito de la música española.
«El Patio» fue grabado en los legendarios estudios Kirios de Madrid con Pepe Fernández, Juan Vinader, Pepe Loeches y Luis Calleja como ingenieros de sonido. La icónica portada del disco fue obra del pintor Máximo Moreno, dando inicio a una fructífera relación artística con la banda que se extendería a sus siguientes trabajos.
Seis de las siete canciones que componen «El Patio» ya pudieron escucharse con estas nuevas mezclas en «Eternos Triana», el álbum recopilatorio que celebró los primeros 50 años de música del influyente grupo andaluz en 2024.
La celebración del 50 aniversario de este disco clave también tendrá su eco en la radio, con un episodio especial del programa «Documentos RNE» titulado «Quiero contarte», que se emitirá hoy.
Triana marcó un antes y un después en la música española, y su legado sigue vivo y resonando con fuerza, trascendiendo generaciones y conquistando a nuevos artistas que reivindican con pasión el sonido único del grupo sevillano. Como bien indica el título del recopilatorio, la música de Triana ha demostrado ser eterna, celebrando la singularidad de una banda que definió el concepto de «rock andaluz» como ninguna otra. Su sonido, repertorio y estética, que fusionaban el rock progresivo anglosajón con la profunda raíz flamenca de sus tres miembros fundadores (Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios), siguen siendo una referencia ineludible en la historia de la música de nuestro país.