Este álbum ha sido producido en Murcia por Maestro Espada y supervisado por la agencia Madame Vodevil. El diseño del LP y de los singles previos ha estado a cargo del pintor y fotógrafo Marco Laborda.

Han pasado tres años desde que el dúo chileno nos deleitó con su primer y esperado álbum debut “Territorio de Delirio”, un disco que alberga la poesía del cuerpo y la música de raíces latinoamericanas. Este primer trabajo contó con la colaboración de Niño de Elche en la canción “Flores Muertas – Exasperación”, y les valió el Premio Pulsar al Mejor Videoclip por “Temblor – Enajenación”. Tuvo una gran acogida en la prensa, tanto especializada como generalista.

Emilia y Pablo han vuelto a cautivar a los oyentes poco a poco, a fuego lento, a golpe de adelantos, allanando el camino para lo que sería su próximo LP que hoy ve la luz: “Isla Virtuosa”. Han publicado varios singles como “Alma Vieja”, “Muchacha”, “Húyanle”, “Luchín”, “A lo lejos” y “Desastre total”, que ya podemos disfrutar en todas las plataformas digitales.

“Isla Virtuosa” es un segundo trabajo que sigue manteniendo la garra y fuerza del folclore al que nos tienen acostumbrados los chilenos, pero que da un paso adelante en el nivel de producción. Según palabras de los propios Emilia y Pablo, el álbum es “un viaje hacia el naufragio del ser, hacia ese espacio interno de libertad para crear y entender la realidad desde lo íntimo y lo profundo”.

La siempre inquieta y exquisita Madame Vodevil vuelve a supervisar este trabajo, en esta ocasión con los murcianos Maestro Espada, músicos habituales de Guitarricadelafuente, a los mandos de la producción. Han conseguido un trabajo respetuoso y sensible con la esencia de las canciones, pero sin miedo a dar un paso más allá en la experimentación.