El solista almeriense afincado en Granada, Rodrigo Espeso Cano, conocido artísticamente como Espeso, ha lanzado su primer álbum titulado «No hay más (que celebrar)» y lo presentó en vivo en el icónico RockN´Rolla Underground Club de Granada.

Este nuevo trabajo discográfico, que consta de 11 canciones, está disponible en formato CD en Grandes Superficies y en la web del artista, con el vinilo previsto para lanzarse en marzo. Además, se irán liberando nuevos temas mensualmente en Spotify y otras plataformas digitales.

El sexto single del álbum, «No hay más (que celebrar)», aborda temáticas profundas y desgarradoras como el desasosiego, la necesidad de huir, y la desesperación. La balada Grunge es una declaración de intenciones que resuena con la autodestrucción y la tristeza, ofreciendo una mirada melancólica a la existencia.

Las canciones de Espeso son el resultado de una profunda introspección y desahogo emocional, fusionando el rock de confianza con la esencia de la Generación X y el Grunge. En su álbum debut, Espeso ha contado con la colaboración de destacados músicos como Tommy Moore (Haiku), Antonio Molina Moya (Elemento Deserto), y Rocío González (Funkorama), entre otros.

Las sesiones de baterías fueron grabadas por Melchor Hanna (El Arrebato) en el Estudio Pelícano de Sevilla, mientras que el resto de los instrumentos fueron grabados en diversos estudios de Granada. La mezcla y el mastering estuvieron a cargo de Iván Moreno en La Casa Estudio.

Rodrigo Espeso Cano, quien reside en Granada desde 2021, ha encontrado en esta ciudad la inspiración para desarrollar su proyecto solista. Tras tres años de composición, producción y grabación, debuta con un álbum homónimo que refleja su versatilidad y eclecticismo, integrando elementos de Rock, Pop, Grunge e incluso progresivo.