La 28ª edición de Etnosur sigue desvelando su ecléctica propuesta musical, sumando cuatro nuevos nombres que refuerzan su apuesta por la diversidad cultural y sonora.

Tras un primer avance de cartel que incluía a Kiko Veneno, el nido, Jupiter & Okwess, Kabeaushé, Ganna y Noriko Martín, el festival anuncia ahora la incorporación de la banda peruana Novalima, el dúo estonio Puuluup, la joven rapera gaditana Carmen Xía y el dúo cubano de electrónica Pauza.

Del 17 al 20 de julio, Alcalá la Real (Jaén) se convertirá nuevamente en un crisol de culturas, ofreciendo una programación que trasciende fronteras y géneros. Etnosur es mucho más que música, y su oferta incluirá espectáculos de circo, proyecciones de cine, talleres, exposiciones y encuentros que invitan al diálogo y la reflexión.

En cuanto a las nuevas confirmaciones musicales, Novalima, con permiso de Kiko Veneno, aporta la veteranía al cartel. Desde Perú, la banda fusiona ritmos afroperuanos con dub, reggae y electrónica, siendo clave en la revalorización de la música de su país en escenarios internacionales.

Desde los fríos paisajes de Estonia llega Puuluup, un dúo que reinventa la tradición a través de la talharpa, combinando loops, beatbox y melodías hipnóticas con una puesta en escena irreverente y divertida.

La gaditana Carmen Xía representa la savia nueva del festival. Con su rap fresco, feminista y reivindicativo, la joven artista desafía estereotipos con influencias que van del hip-hop al flamenco.

Finalmente, desde Cuba, Pauza invita a sumergirse en su electrónica con raíces latinas. Este dúo de productoras ha conquistado la escena global con su combinación de deep house, ritmos afrocubanos y un groove irresistible que promete hacer bailar al público en la Sierra Sur de Jaén.

Con estas nuevas incorporaciones, Etnosur reafirma su vocación multicultural y su compromiso con la diversidad, ofreciendo un segundo avance que es solo una muestra de lo que espera al público del 17 al 20 de julio en Alcalá la Real.