La 13ª edición del festival Eufònic está a la vuelta de la esquina, con 77 artistas que se presentarán a lo largo de 10 días, del 4 al 14 de julio, en 12 localidades de las cuatro comarcas del Ebro y en más de 35 espacios naturales y patrimoniales.

El festival ofrecerá una variedad de actividades musicales, instalaciones artísticas, poesía, danza, acciones sonoras, performances y artes visuales en lugares tan diversos como un campo de olivos, una estación de tren en desuso, la sala de baile de una asociación musical, una plaza de toros, el salón de una entidad cultural con más de 100 años de historia, un observatorio astronómico o un embarcadero en el río Ebro. Amposta será el epicentro de los días centrales del festival, el viernes 12 y el sábado 13 de julio.

La programación de Eufònic 2024 incluye una amplia gama de artistas y actuaciones. La poesía cobrará fuerza con la actuación poético-musical en el Embarcador de Balada del actor Francesc Cuéllar y la música y DJ Judit Cortina. La plaza de Poblenou del Delta acogerá gavina.mp3, el nuevo proyecto de post-pop electrónico del poeta Max Codinach. La Iglesia del Castillo de Miravet se inundará con la voz de la cantante, pianista y compositora Maria Coma, y con Leuclus, un proyecto de experimentación poético-musical formado por el poeta Gerard Díaz, el percusionista Alián Rodrigues y el compositor Riccardo Massari. Además, el británico Rupert Clervaux hará dialogar la poesía con la electrónica y la percusión.

El Observatorio del Ebro acogerá la creación de Playmodes “Astres”, una innovadora propuesta de arte lumínico y láseres, y “Fractal Listening” de Microfeel + Santiago Bartolomé, un show AV con música ambient y trompetas proyectado sobre la cúpula esférica. La compañía de danza La Taimada presentará una pieza íntima y voyeur en el Bosc de Ribera, Amposta; allí mismo, la artista Rosa Tharrats y el poeta Gabriel Ventura presentarán la performance poética “(-N-O-E-M-A-)”. La Muralla de Santa Clara, en Tortosa, acogerá la acción de la artista performática Marga Socias, y en la estación de tren de Campredó, Mapasonor presentará un mapeo auditivo del territorio. Y la Reserva Natural de Riet Vell será el escenario de una acción cinematográfica y participativa de la artista Anna Moreno.

El Casal y la sala de baile de La Lira, en Amposta, se convierten en espacios para los espectáculos AV y la música más joven y descarada, ambos espacios de pago dentro del abono de Eufònic 2024. En La Lira, tendremos la puesta en escena cruda y vanguardista de Blu Boi, y la cantante St Frances (antes Santa Monica) presentará sus delicadas composiciones en formato trío, que se suman a las ya anunciadas Odalie y Verde Prato.

Ya están a la venta los abonos ‘Flamenc Cansat’ a precio reducido (hasta agotar existencias). El de UN DÍA (28€, para las actividades del viernes 12 o sábado 13 de julio) y el de DOS DÍAS (44€, para todas las actividades del viernes 12 y sábado 13 de julio). Los abonos dan acceso a los conciertos y actividades de pago del festival en Amposta (hasta completar aforo), en el Casal, en La Lira y en la Ermita de la Pietat.