Del 11 al 14 de julio, las Tierras del Ebro se llenan de música, espectáculos audiovisuales, instalaciones artísticas, acciones sonoras y performances en la 13ª edición del festival Eufònic.
Este año, el festival se extiende por las cuatro comarcas de la región, con Amposta como epicentro, e incluye actividades en espacios naturales y poblaciones como Tortosa, Ulldecona y Roquetes.
Algunos de los platos fuertes del festival incluyen:
- Conciertos y espectáculos audiovisuales: Novi_sad y Ryoichi Kurokawa, Verde Prato, Balma, Maria Coma, Playmodes, Linalab Band, Isidora, Dani Blue DJ, Infanta, Xenia, Balma, Marie Prude, Aluet, Ensemble Vidal, Tatsumi & Masako, Pierre Bastien, Antonio Luque, Dania, Xavier Bonfill, Marisol Eichborn, nada_es_nuestro, Rupert Clervaux, Paumm, m8nse.
- Vermúts musicales: Tobetta, Ecléctico, gaviota.mp3.
- Performances, danza y acciones en el paisaje: La Taimada, Rosa Tharrats y Gabriel Ventura, Thomas Vaquié, Yannick Jacquet, Ching Ying y BBoy Issue, Blanca Regina, Gustavo Giménez.
- Instalaciones artísticas: Edwin van der Heide, Anna Rierola, Leo Pum, Marie-France Veyrat y Jaime de los Ríos, Vanessa Balagué, Pablo Sánchez, Alba G. Corral, Playmodes, SHOOK Studio, Alba Matilla, Miguel Aparicio, Citlali Hernández, Nuria Anida, Marc Anglès, Gerard Valls Montaño.
- Eufònic Pro: Encuentro de profesionales de la cultura periférica con presentaciones, encuentros con artistas y networking.
- Talleres: Taller de escucha y composición en la naturaleza con crys cole, taller infantil «Música a Manivela» con Riccardo Massari, conversación entre Laetitia Sadier y Anna Cerdà sobre el activismo en la música.
- Jornada Co-vision: Proyecto europeo que tiene como objetivo cocrear un modelo de contenidos culturales alrededor de los retos ambientales.