El festival Eufònic 2025, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio en Terres de l’Ebre, ha anunciado los primeros nombres que formarán parte de su programación.
La 14ª edición del festival promete una experiencia inmersiva en la que la música, el arte y el paisaje se entrelazan.
Eufònic 2025 apuesta por los espectáculos audiovisuales en formato auditorio, con artistas como Murcof, referente de la música electrónica contemporánea, que presentará su último álbum. También destaca la presencia del dúo árabe-francés Caïn و Muchi, con su sonido industrial y multidialectal, y el espectáculo poético musical de Mireia Calafell & Nil Ciuró.
La música tendrá un papel protagonista en el festival, con propuestas que van desde la electrónica paisajística de la japonesa Hinako Omori hasta la actuación lumínico-inmersiva del francés Mézinc, con sintetizadores analógicos y luces envolventes.
Eufònic 2025 también explorará la relación entre el arte y la naturaleza a través de instalaciones sonoras y acciones artísticas en el paisaje. La reconocida artista sonora Jana Winderen presentará una nueva instalación sonora en Lo Pati, creada a partir de grabaciones subacuáticas en diferentes espacios del Delta del Ebre.
Otras propuestas destacadas son la instalación de Andrea Badia sobre el impacto del ruido en las plantas, la residencia creativa de Nuria Rovira sobre las trampas tradicionales de pesca, y las acciones de Marc Vives y Vanessa Roca que exploran la relación con el paisaje sonoro y la memoria colectiva.
Como es habitual, Eufònic apuesta por la revisitación de las tradiciones y el patrimonio inmaterial, con propuestas como Terrae, que revisita el folk ebrense. También habrá espacio para los experimentos de cuerpo, sonido y movimiento del dúo Park Keito y la bailarina Glòria Ros.
Eufònic 2025 se celebrará en diferentes poblaciones del Delta de l’Ebre, con Amposta como epicentro del festival y Tortosa como sede de Eufònic Pro los días 10 y 11 de julio.