La auditoría realizada por la Cámara de Comercio de Sevilla sobre el Festival boutique de la Plaza de España, ha arrojado un impacto de 50.201.644 € para la capital de Andalucía
Estos datos se han dado a conocer en un acto celebrado en la céntrica sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, que ha contado con la presencia y participación de Javier Esteban, director de ICÓNICA Sevilla Fest; Francisco Javier Páez, teniente de alcalde y delegado del Área de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Ramón Bullón, director de Innovacion y Marketing de la Cámara de Comercio de Sevilla; Rafael Toribio, director Desarrollo de Negocio en Turismo, Hosteleria y Audiovisuales de Adecco; y Javier Galán, técnico de la Cámara de Comercio, y por ende responsable de realizar la citada auditoría externa.
Precisamente Galán ha sido el encargado de desgranar los principales datos del informe realizado, que ha arrojado como dato principal el que la II edición de ICÓNICA Sevilla Fest, celebrada los pasados meses de septiembre y octubre, se haya convertido en la tercera cita de mayor impacto económico para Sevilla en todo 2022, con 50.201.644€, solamente adelantada por las celebraciones de la Semana Santa y la Feria de Abril.
Festival de la Plaza de España de Sevilla es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad en 2022, que de cumplir los posibles pronósticos de cara a su edición del presente 2023, podrían consolidar plenamente a ICÓNICA Sevilla Fest como el evento cultural y social de referencia en la ciudad de Sevilla, con un marcado interés nacional e internacional. Hay que tener en cuenta que todo lo estudiado por el informe que ha visto la luz en este jueves 30 de marzo son referidas a un impacto económico inmediato y al impacto a medio y largo plazo, el llamado impacto de comunicación, sin tenerse en cuenta otros aspectos como el empleo generado durante la pasada edición (más de 600 empleos directos y 100 empresas), la repercusión social y cultural, o el efecto que supone también el Festival en otras poblaciones del área de influencia.