Iwa Fest regresa en 2023 con una edición reforzada y más ambiciosa, recuperando las interacciones culturales del Mediterráneo como cuna de la civilización, en donde se integra el universo amazigh, protagonista de la primera experiencia de Iwa Fest en 2022.

Un espacio dónde confluirán y transitarán las dinámicas culturales de toda la cuenca mediterránea el próximo mes de septiembre, que ya ha confirmado la presencia de artistas como Nooriyah, Oum o Tootard.

Un proyecto que desembarca en Madrid en una institución referente como Casa Árabe, que se da de la mano con Iwa Fest en el marco de su ciclo «El Jardín Secreto de la Casa Árabe». Este espacio madrileño ofrece en su sede junto al parque del Retiro una programación pensada para los meses de verano, desde 23 de junio al 15 de julio. Una propuesta cultural incluye actuaciones de comedia y conciertos en las noches de viernes y sábados a partir de las 21:00h. Iwa Fest desembarcará en el espacio de Casa Árabe el sábado 1 de julio con la presentación en directo de dos shows que sintetizan el concepto artístico del festival. La herencia de los sonidos tradicionales árabes, combinados con voces hipnóticas y producción actual, basada en la música electrónica es la base de la formación libanesa Rust.

La electrónica sirve de nexo de unión de las numerosas influencias tanto africanas como del Medio Oriente en el combo de djs Disco Makrout. Un Dúo con sede en París, que lleva al escenario la combinación explosiva entre Francia y Argelia de sus integrantes, y traerá los sonidos más bailables a la Casa Árabe gracias a Iwa Fest.

Gracias a este ciclo “El Jardín Secreto de Casa Árabe”, Iwa Fest se integra en este oasis en el centro de Madrid desde el que poder acercarse a la cultura árabe a través de la cultura, y por extensión a la creación contemporánea y el universo amazigh.

Las entradas para “El Jardín Secreto de Casa Árabe” estarán a la venta próximamente en jardinsecretocasaarabe.es y tienen un precio de 7 euros para los conciertos.

Esta nueva edición Iwa Fest cuenta con el apoyo de entidades como el Instituto Francés de España, a través de su biblioteca de cine o La Casa de la Palabra. Iwa Fest tiene lugar gracias al apoyo institucional de la Consejería de Educación Cultura Festejos e Igualdad del Ayuntamiento de Melilla, el Patronato de Turismo de Melilla, o la Presidencia Española de la Unión Europea, además de otras entidades como Hydroponic, Asesoría Urgoit y Tracker (empresa local de Melilla).