El festival, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el Fuerte de Victoria Grande, presentará una nueva edición cargada de música, arte y cultura.
Melilla se prepara para vivir una nueva edición del Iwa Fest, un evento que se ha convertido en un referente de la diversidad cultural en el Mediterráneo. Así lo anunció ayer la Consejera de Cultura, Fadela Mohatar, durante la presentación del festival en FITUR.
En esta cuarta edición, que se celebrará los días 3 y 4 de octubre en el espectacular recinto del Fuerte de Victoria Grande, Iwa Fest volverá a ser un punto de encuentro para artistas, creadores y público de todas las edades. La propuesta, que busca recuperar las interacciones de la cuenca mediterránea, ofrecerá una programación ecléctica que fusionará lo ancestral y lo contemporáneo.
Iwa Fest es mucho más que un festival de música. Es un espacio donde se fomenta el diálogo entre culturas y se celebran las raíces comunes que nos unen. A través de conciertos, exposiciones, talleres y otras actividades, el festival busca crear un ambiente de convivencia y respeto.
El Fuerte de Victoria Grande se convertirá en el epicentro de la cultura durante los días del festival. Su privilegiada ubicación y su rica historia lo convierten en el escenario perfecto para acoger un evento de estas características.
Además del recinto del Fuerte, la UNED Melilla volverá a ser el espacio oficial de Iwa Fest, donde se desarrollarán actividades paralelas como exposiciones y talleres.
Iwa Fest es un proyecto que cuenta con el apoyo de diversas instituciones y entidades, entre las que destacan la Consejería de Cultura, el Patronato de Turismo de Melilla, UNED Melilla y Braive Media. Además, el festival cuenta con la colaboración de Casa Árabe y Radio 3, lo que garantiza una programación de calidad y alcance.