Iwa Fest en Melilla llega a su ecuador tras ofrecer el primer show musical de la edición en la jornada del jueves 28 de septiembre en UNED Melilla.

El proyecto de Maestro Espada ha iniciado la programación de la segunda edición del festival. Un show donde el autor de las canciones de artistas como Guitarricadelafuente ha desplegado su universo sonoro con un un innovador proyecto que mezcla la tradición folclórica de la huerta con su vocación electrónica y experimental, rescatando instrumentos populares como la caña o las castañetas con el sonido de los sintetizadores. Hoy viernes la proyección de «Caravan to the Future» cierra el ciclo de proyecciones en UNED Melilla, ciclo realizado también con la colaboración de Casa Árabe.

Hoy dan comienzo en UNED Melilla las Talks, moderadas por el comunicador y escritor Mohamed Hammú. Una de sus protagonistas será Zainah Fasiki, creadora de la novela gráfica Hshouma, una edición que ha cosechado gran éxito internacional.  Las ilustraciones de tienen una marcada inspiración amazigh; con sus historias la artista pretende romper tabúes en Marruecos y, sobre todo, cambiar la manera de mirar a las mujeres y a su desnudez.

Participará también el director de cine Tariq El Idrissi, creador de “Sound of Berberia” o la periodista e intérprete, fundadora de la asociación Sahara-Eliki y directora de “Caravan to the Future”, Alissa Descotes. Destaca también la participación del escritor y educador social Youssef El Maimouni, licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Barcelona y Máster en Resolución de Conflictos por la Universidad Oberta de Catalunya, compagina la dirección de un centro para jóvenes con la escritura. Su segunda novela, Nadie salva a las rosas (Roca Editorial, 2023) supone su consagración como el autor que reduce la distancia entre las dos orillas del Estrecho.

Kel Assouf Duo, última banda en incorporarse al cartel, será la primera actuación de las dos jornadas musicales de Iwa Fest. Una programación que tomará el espacio del Fuerte de Victoria Grande por la que se sucederán una diversidad de sonidos, desde el sonido independiente de Meteor Airlines, el universo cultural norteafricano desgranado en las melodías de Oum, La electrónica se adueñará de Iwa Fest en sus dos últimos shows del viernes 29 de septiembre, con Guedra Guedra o el set de Nooriyah.

El sábado 30 de septiembre con el dj set inspirado en el Mediterráneo de Habibi Selecta y uno de los proyectos mas completos del cartel de esta edición, Sound of Berberia, tras la proyección de su filme homónimo el jueves en UNED, dirigido por Tariq El Idrissi. La fusión postflamenca de Niño de Elche será una de las actuaciones centrales del día. Destaca en el cartel de esta jornada el proyecto «quarter-tone» de origen sitio de Tootard, dúo formado por los hermanos Hassan y Rami Nakhleh o los tintes feministas basados en las músicas del Mediterráneo de Sharouh.