El que fuera líder de la mítica banda Gabinete Caligari vuelve a la carga con su gira ‘La culpa es mía’ y su impecable directo recalará en el Teatro Barceló
Urrutia contará para este concierto con Ariel Rot, Carlos Goñi, Javier Andreu y Jorge Marazu como invitados de lujo
La Culpa es Mía – Tour 2024 se podrá vivir en directo en el foro, el próximo 18 de mayo en el emblemático Teatro Barceló, aprovechando el buen momento que vive ‘el maestro’ con la voz más inconfundible del panorama musical de nuestro país. Disfrutaremos de un gran numero de sus joyas musicales ,de sus éxitos como «La Culpa fue del Cha, Cha, Chá», «Tócala Uli», «¿Dónde Estás?», «Cuatro Rosas», «Suite Nupcial», «¡Qué Barbaridad!», «Camino Soria», «Tristeza», «El Calor del Amor» o «Castillos en el Aire», y otras tantas obras maestras de culto.
«Lo que más me importa son mis canciones y sus magníficos oyentes», reconoce Jaime Urrutia. Admirado por público y compañeros, es el autor con más amplio repertorio ecléctico —rico en matices y estilo— repleto de himnos de la historia musical moderna española, que son coreados por tres generaciones. Jaime Urrutia, con mítica garganta de barítono y rotunda presencia, juega en casa, en Madrid, con renovada ilusión aparecerá proyectado ante los focos y fiel a su público. No en vano, llegará de la mano de su inseparable Ambite y de una nueva banda de músicos consagrados: Carlos Nebot, Alexis Hernández y Nacho Álvarez. En definitiva, un concierto memorable e imperdible para dejarse envolver con la voz más castiza, inconfundible e inimitable de España, desde los inicios de su carrera hasta hoy. Una noche para sentirla y atesorarla. Una noche Jaime Urrutia.
Jaime Urrutia: trasgresor y de mecánica punk… La inspiración le vino allá por finales de los 70 escuchando a Lou Reed, Elvis, Dylan, Bowie, los Rolling, The Clash, The Doors… Un genuino «majo» que puede presumir de seguir en activo, tras cuatro décadas sobre las tablas. Geofísico con doctorado en Inglaterra y EE.UU, a la par que dotado de talento literario. Compositor y artista de culto. Con semblante serio, debido a su timidez; pero con una personalidad desbordante. Difícil etiquetarle y encasillarle en un estilo trillado y manido, porque es un ecléctico en su máxima acepción, reflejo de su creatividad —que parece salida de un estado semiinconsciente de realidades y sueños— con el dinamismo del que ve más allá, sin pararse a descifrar tópicos ni estadísticas.