Este fin de semana, la Universidad Complutense de Madrid fue el escenario de la cuarta edición del Festival Jardín de las Delicias, un evento que, como en años anteriores, agotó sus abonos días antes de su inicio
Un total de 50.000 personas se congregaron en el campus universitario para disfrutar de la música en vivo de casi 40 artistas reconocidos como Melendi, Vetusta Morla, Juan Magán, Taburete, Dani Fernández, Dorian, Sidecars, Sofía Ellar, Pol Granch, Maldita Nerea y muchos más. El festival contó con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas que promueve encuentros en torno a la música en directo.
Además de las actuaciones programadas, el festival sorprendió a los asistentes con la aparición de Camela en el escenario el sábado, ofreciendo un repertorio lleno de nostalgia y buenas vibraciones. También hubo momentos únicos durante los conciertos, como la invitación de Ede en el concierto de Vetusta Morla o la colaboración recíproca entre Dani Fernández y Sidecars.
El festival también destacó por su compromiso con la sostenibilidad. Gracias a las medidas impulsadas por Endesa, patrocinador sostenible del Jardín de las Delicias, se pudieron implementar iniciativas como autobuses eléctricos gratuitos desde Moncloa hasta el recinto del festival, parking gratuito para las primeras 50 plazas ocupadas por coches eléctricos y un compromiso con el plástico cero.
Este año se instaló una batería que permitió que una parte del suministro del escenario Endesa fuera eléctrico, así como todas las necesidades energéticas del montaje y desmontaje. Esto permitió reducir un 20% las emisiones de CO2 del festival al sustituir 2.500 litros de gasoil por energía renovable.
El Jardín de las Delicias cierra así su edición más completa con la firme intención de seguir creando experiencias únicas y respetuosas con el medio ambiente, siempre guiadas por la música.