Gijón se transformará en un laboratorio de experimentación sonora, audiovisual y de realidades extendidas con la 19ª edición del L.E.V. Festival, que se celebrará del 1 al 4 de mayo con un programa inmersivo de conciertos, performances, instalaciones y experiencias VR/AR.

Del 1 al 4 de mayo, Gijón se convertirá en el epicentro de la creación digital con la 19ª edición del L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual). Con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias, el festival reunirá a artistas nacionales e internacionales en diversas sedes de la ciudad, ofreciendo cuatro días de una programación inmersiva centrada en conciertos, performances audiovisuales, instalaciones inmersivas y experiencias de realidades expandidas.

En un contexto de profunda transformación social y tecnológica, el L.E.V. Festival 2025 invita a reflexionar sobre la redefinición de la identidad humana. Los artistas participantes explorarán temas como el control digital, la desinformación, la fragilidad de la memoria y la ancestralidad queer, utilizando el arte como herramienta de análisis, denuncia y conexión emocional.

El cartel musical, ya anunciado, incluye nombres de la talla de Ryoji Ikeda, Amnesia Scanner & Freeka Tet, Iglooghost, Katarina Gryvul & Alex Guevara, Colin Self, Pinch & Lorem, BABii y Ash Fure, quienes actuarán en espacios como el Teatro de la Laboral y La Nave de LABoral Centro de Arte. El Muséu del Pueblu d’Asturies acogerá las actuaciones al aire libre de Lila Tirando a Violeta, Kabeaushé y Jailed Jaime, mientras que el Jardín Botánico Atlántico cerrará el festival con Dylan Henner y Mizu.

Más allá de la música, el L.E.V. Festival apuesta fuertemente por el arte digital y las realidades extendidas. El Centro de Cultura Antiguo Instituto albergará la instalación audiovisual «Immersion» de Robbie Cooper, mientras que la Colegiata Revillagigedo presentará «Echoes of the Land» de Ivan Liu.

En colaboración con el proyecto Arenas Movedizas, la Escuela de Comercio de Gijón acogerá una programación gratuita de proyectos de realidades extendidas, incluyendo las experiencias de realidad virtual «Oto’s Planet» e «IMPULSE: Playing with Reality» (narrada por Tilda Swinton y presentada por primera vez en español), y la experiencia de realidad aumentada «Blocksmog» de Guillaumit, ubicada en la Plaza del Parchís.

Además, Jaime Tellado (Jailed Jaime aka Skygaze) impartirá el taller gratuito «Ritmo y Rima» para jóvenes, explorando el proceso creativo de una canción de rap.

Como actividad paralela, el Centro de Experiencias Artísticas Pozu Santa Bárbara (PZSB) de Mieres acoge hasta el 13 de julio «SPECULUM», una impactante instalación del colectivo SMACK que reinterpreta «El jardín de las delicias» de El Bosco desde una perspectiva contemporánea.

Abonos y entradas de día para el L.E.V. Festival ya están disponibles en www.levfestival.com, invitando al público a sumergirse en un universo de creatividad digital y experiencias sensoriales únicas en Gijón.