Rosario Flores, Xoel López y Martirio encabezan un cartel de lujo en la quinta edición del festival que fusiona música, gastronomía y naturaleza.

La Alpujarra almeriense se prepara para recibir, del 16 al 18 de mayo de 2025, una nueva edición del Festival Murmura, un evento único que combina la mejor música con la exquisita gastronomía y la belleza de los paisajes almerienses. En esta quinta edición, el festival consolida su posición como referente cultural y turístico, presentando un cartel de lujo encabezado por grandes nombres de la música española como Rosario Flores, Xoel López y Martirio.

Murmura Alpujarra es mucho más que un festival de música. Es una experiencia sensorial que invita a los asistentes a sumergirse en la cultura y la naturaleza de la Alpujarra. Además de los conciertos, el festival ofrece una amplia programación de actividades paralelas, como:

  • Rutas gastronómicas: Degustaciones de productos locales, catas de vinos y aceites, y talleres de cocina tradicional.
  • Visitas guiadas: Recorridos por los pueblos más bonitos de la Alpujarra, descubriendo su historia y su patrimonio.
  • Actividades culturales: Exposiciones de arte, mercados artesanales, cuentacuentos y talleres para niños.
  • Conciertos familiares: Espacios dedicados a la música infantil para que los más pequeños puedan disfrutar del festival en familia.

El cartel de Murmura 2025 es una auténtica delicia para los amantes de la música. Además de los nombres ya mencionados, el festival contará con la participación de artistas como Muchachito Bombo Infierno, que llenará de alegría y ritmo los escenarios; La Perra Blanco, con su sonido fresco y renovador; La Habitación Roja, una de las bandas más consolidadas del rock independiente español; y Sanguijuelas del Guadiana, que traerá su energía y su propuesta musical única.

Murmura Alpujarra es un festival comprometido con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Se implementarán medidas para reducir el impacto ambiental del evento, como la gestión de residuos, el fomento del transporte público y el uso de energías renovables.

Además, el festival cuenta con la colaboración de la Fundación Music For All, que trabaja para hacer de Murmura un evento inclusivo, accesible a personas con discapacidad y comprometido con la diversidad.