Ayer comenzaron las 4 jornadas de BIME, el principal encuentro internacional de la industria musical hispanohablante, con una completa programación de masterclasses, paneles, talleres, networking, conciertos y showcases, en la que más de 250 expertos y expertas y casi un centenar de artistas analizan el presente y co-crean en futuro de la industria musical.

La primera jornada de BIME PRO, celebrada ayer miércoles 25, estuvo protagonizada por profesionales y artistas, entre los que destacan Arkano, Rosa Lagarrigue, CEO de RLM, que en su participación en Music Equality Forum declaró que respecto a la igualdad «todavía queda mucho por hacer, pero se está consiguiendo. A veces se piensa que tener un bebé es sólo cosa de la mujer, pero es algo de ambos. Hay que empujar esa igualdad y ese trabajo del día a día». También contamos con el panel «El éxito global de la música latina» en el que participaron Morgan McGrath, Vicepresidente de booking de conciertos de América Latina de Live Nation, y Maria Mercedes Montejo, presidenta de la región Andina de Sony Music, entre otros. Además, en el panel «Música, conexiones y territorio. Europa-España-América» representantes de Acción Cultural Española, FMA, y Centre for Fine Arts de Bruselas, entre otros, analizaron el papel de la programación musical para contribuir a la construcción europea y a las relaciones con los territorios iberoamericanos.

La segunda jornada ha comenzado con el panel «A conversation with…Jen Malone», CEO y music supervisor de black&white music, que ha puesto en valor la supervisión musical destacando que «el supervisor musical quiere rendir homenaje a cada miembro de la obra, echarse a un lado y observar». Además, respecto a la industria musical ha comentado que «en el sector siempre se empieza desde abajo, hay que ser consciente y aprender de toda esa experiencia». Para finalizar la jornada, Alfonso Pérez Soto, presidente de mercados emergentes de Warner Music, ha charlado con Beatriz de la Pava, periodista de la BBC, sobre las claves de los mercados emergentes en la industria de la música en territorios como África subsahariana, Oriente Medio y el norte de África, la India y el sur de Asia, el Mediterráneo oriental y Europa del Este.

Además, los y las promotoras de los festivales más importantes se han reunido en BIME FEST, de la mano del Official Ticketing Partner See Tickets, tratando temas tan de actualidad como las herramientas y responsabilidades. ecológicas de los festivales, o la innovación y las tendencias en la música en vivo.

Como novedad en esta jornada de jueves, por primera vez se celebran en BIME los MUSIC MOVES EUROPE AWARDS, reconocimiento al talento emergente europeo que han recibido artistas como Mumford & Sons, Dua Lipa, Zaz o Stromae, entre otros, y que busca impulsar a los artistas con mayor proyección de Europa.

BIME LIVE 

Tras una exitosa primera jornada con casi 35 actuaciones repartidas por 10 salas de la ciudad, BIME LIVE continúa acercando su programación tanto al público profesional, que se da cita en el congreso, como al público final de Bilbao, con entrada libre democratizando así el acceso a la cultura y convirtiéndose en una celebración de la música que apuesta por el nuevo talento artístico. Hoy tendremos la oportunidad de descubrir a Julia Sabaté, que viene desde Holanda, la cantante chilena Soulfia, el rap de la catalana Lia Kali, el reggaeton cubano de WAMPI, Maréh, nominado a un Grammy y llegado desde Colombia, la banda navarra de moda Chili Mafia, los italianos Savana Funk, los catalanes Los Voluble, o el dj y productor local Divorce from New York, entre otros.