Los legendarios Locomía que a finales de los 80’ y principios de los 90’ revolucionaron el pop y el electro-pop gracias a hits como “Loco Mia” o “Rumba Samba Mambo” serán el grupo que abrirá el próximo 21 de julio la 16.ª edición del Sons del Món.

Locomía está viviendo una segunda juventud de la mano de su fundador Xavier Font. Su documental homónimo en Movistar ha sido un éxito de audiencia. Hasta tal punto que ha empezado a grabar una película que explica su vida y se los puede encontrar actuando en los principales festivales con mucho de éxito como su reciente actuación en el Mallorca Live Festival.

La noche continuará con dos actuaciones más, que la transformarán en una de las más especiales de este verano a la Costa Brava puesto que además de la música de club de Locomía, habrá dos conciertos muy esperados de dos de las cantantes catalanas con más proyección y éxito del momento.

Chanel, la cantante vecina de Olesa de Montserrat que deslumbró todo el mundo con sus actuaciones en el Benidorm Fest y a Eurovisión 2022, y que ha publicado canciones de tanto éxito como “SloMo” o “Clavaito” con Abraham Mateo, actuará el próximo 21 de julio en el festival Sonidos del Mundo de Roses. Y la cantante de Tiana Vicco, autora de “Nochentera”, que a buen seguro será una de las canciones de más éxito este verano.

La 16ª edición del Sons del Món propone un cartel artístico de primer nivel que sigue confirmando el festival como una de las grandes citas del verano a la Costa Brava. La Ciutadella de Roses, un espacio patrimonial de primer orden, se volverá a transformar en uno de los grandes espacios escénicos del país con propuestas internacionales de primer nivel como The Jacksons, también conocidos como The Jackson 5, una de las bandas capitales del la historia de la música. También pasará por el festival el ”Organique Tour” de la cantante francesa Zaz, en uno de los dos únicos conciertos que hará en Cataluña este año. Y el inclasificable violinista Ahora Malikian, capaz de conseguir gracias a conciertos sorprendentes que personas aficionadas y ajenas en el mundo del violín queden deslumbradas por este instrumento clásico.

Sons del Món acogerá también artistas estatales tan consolidados como Raphael, una leyenda viva de la música con canciones que traspasan generaciones, que este año está celebrando sus 80 años con la gira “Victoria”, donde ofrece conciertos memorables. También pasarán por Roses propuestas más emergentes como el joven cantautor Guitarricadelafuente, que presentará al festival su disco debut La Cantera, un disco íntimo de pop que bebe de la tradición y que experimenta con sonoridades urbanas.

En su apuesta habitual por el talento catalán,  Sons del Món ha programado grandes nombres como Sopa de Cabra que, después de llenar el Palacio San Jorge con la gira de los 30 años de Ben adentro, este año solo harán dos conciertos y uno de él estará en Roses. Otra cita única en Cataluña será el concierto de Antonio Orozco de la gira “Mitad Antonio Mitad Orozco”, que ofrecerá un gran concierto de pop-rock pensado especialmente para cantar, bailar y disfrutar de los grandes éxitos de su carrera. Stay Homas actuarán por tercera vez en el festival y lo harán para presentar su segundo disco, Homas. Abrirá su noche, Julieta, el artista que está triunfando por todo el país con una apuesta que mezcla el pop y la electrónica y que sabe jugar con la sonoridad y la puesta a escena de las músicas urbanas.