Tras adelantos impactantes, los burgaleses Memocracia presentan su nuevo trabajo «Rabia y Ternura», un EP que explora la dualidad entre la calma y la ferocidad, marcando el inicio de una gira incendiaria.
Los seguidores de Memocracia y el punk rock patrio están de enhorabuena. La banda burgalesa ha lanzado por fin su esperado nuevo EP, titulado «Rabia y Ternura», a través del sello Industrias Bala. Este trabajo de cinco temas llega tras los potentes adelantos de «Nerviosos por nacimiento», «El Barto» y «Vuelves a empezar«, confirmando a Memocracia como una de las grandes promesas de la escena.
El propio título del EP, «Rabia y Ternura», refleja la esencia de la banda, capaz de transitar entre la delicadeza y la intensidad en cuestión de segundos, tal y como demostraron en su reciente y exitoso concierto en la Wurlitzer Ballroom de Madrid. Este lanzamiento supone el pistoletazo de salida perfecto para una gira que promete ser tan explosiva como su nuevo material, con la ambición de «hacer arder París».
Memocracia, surgida de la prolífica escena musical burgalesa, donde también han nacido bandas como La M.O.D.A. y Fetén Fetén, define su sonido como un espacio de dicotomías. «No somos modernos pero tampoco punkis, no somos mayores pero tampoco jóvenes, no somos pijos pero tampoco cutres, no somos rock kalimochero pero tampoco indie rock… Apelamos tanto a la ternura como a la rabia», confiesan los miembros de la banda.
Esta dualidad se ha convertido en el concepto artístico central de «Rabia y Ternura», presente en el diseño de las portadas de los singles, el nombre del EP, la sesión de fotos y los videoclips, gracias al trabajo del diseñador Manu Arzá, quien ha colaborado estrechamente con la banda desde 2022. Los videoclips, realizados por Álvar Alonso (conocido por sus trabajos con Bejo y La M.O.D.A.) y la productora Grapa Media, también han buscado reflejar este juego de opuestos, elevando la imagen de la banda a un nuevo nivel.
La producción de «Rabia y Ternura» ha corrido a cargo de Santi García en Ultramarinos Costa Brava, un trabajo que ha acercado el sonido de Memocracia a las bandas americanas que tanto admiran, referentes del post-hardcore, emo y pop como Fugazi, Jawbox y Title Fight, así como a la nueva ola del hardcore moderno con grupos como Turnstile y Jeff Rosenstock. Sin olvidar sus raíces, Memocracia también cita influencias nacionales como No Think, Biznaga y Carolina Durante, creando una mezcla sonora única y personal.