El disco es un viaje de diez canciones por los distintos estados emocionales que han acompañado al artista en los últimos años

La gira presentación de «El Miedo y el Paraíso» se iniciará en febrero y tendrá parada en los principales teatros y auditorios de México y España

«El Miedo y el Paraíso» es el primer álbum de estudio en solitario del compositor navarro Mikel Izal que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Tras despedirse, en lo más alto, de la banda que le ha acompañado durante los más de diez años de su trayectoria musical, en enero de 2023 Mikel Izal anunciaba que estaba trabajando en un nuevo proyecto en solitario. La pausa y las experiencias personales le llevaron a componer este trabajo discográfico formado por diez temas inéditos que nos proponen sumergirnos en un viaje de descubrimiento individual por los diferentes conceptos, emociones y estados de ánimo que han acompañado al compositor a lo largo de los años y que ahora da forma a través de sus canciones.

El trayecto tiene como punto de partida «El Miedo» y, a través de sus diferentes paradas, nos invita a revisitar conceptos tanto negativos (el propio miedo, «El Grito» «La Rabia», «La Huida» o «La Gula»), como positivos («La Fe», «El Presente», «La Verdad» o «Lo Bueno») hasta llegar a «El Paraíso», el destino final de este viaje.

Después de conocer «La Fe», transportarnos a «El Paraíso» y emocionarnos con «El Grito», el artista nos sorprendía con «La Gula», su último single publicado, apenas unos días antes del lanzamiento del álbum. Un tema en el que la voz de Mikel cobra importancia y se eleva acompañada, tan solo, de las notas de un piano en la primera parte de la canción para acabar en un in crescendo que conecta con el oyente a medida que se va desarrollando. Tras estos cuatro adelantos, hoy conocemos el resto de paradas de este trayecto que nos atrapa a medida que vamos escuchándolo. La canción la acompaña un videoclip en forma de obra de arte, dirigido por AfterliVe Films, que cuenta con la coreografía del canario Sergio Pérez, donde se mezclan movimientos de danzas urbanas, danza clásica y danza contemporánea creando un movimiento muy expresivo y experimental.

Mikel Izal consigue con este disco una manera de alcanzar el equilibrio personal. Rabia y enojo, esperanza y luz se enfrentan en esta mezcla de inquietud y entusiasmo que es «El Miedo y El Paraíso». Un paso importante en la carrera del artista que supone el trabajo más emocional hasta ahora publicado por el compositor. El sello de Mikel Izal no solo se ve en la composición de la letra o la interpretación de la canción, sino también en la producción del máster en los que se ha rodeado de su equipo de confianza que ya le ha acompañado trabajos anteriores como lo son el tándem formado por Santos&Fluren (Blind Records), que han aportado su enfoque para el resultado extraordinario de la pieza. Los vientos y las cuerdas han sido grabados en Londres, en 123 Studios bajo la dirección de Brett Shaw y John Davis ha sido el encargado de masterizarlo en Metropolis Studios.

En «El Miedo y el Paraíso» conviven influencias de Bon Iver, Jack Garrat o James Blake. La identidad de las canciones también se ve reflejada en el arte del disco, a cargo de Sumun. A través de una estética marcada y minimalista, los diseñadores juegan con el simbolismo y los colores para representar los diferentes conceptos de los que hablan las canciones, que a su vez marcan el concepto general del álbum. Una visión que mezcla imágenes de paisajes naturales melancólicos y desiertos, con la luz que se emana de los neones y que reflejan así la armonía entre esos conceptos positivos y negativos de los que habla el disco, entre las malas y las buenas experiencias, entre «El Miedo» y «El Paraíso».

La acogida de los adelantos de este álbum por parte del público y de los seguidores del cantante ya auguraban el éxito de este lanzamiento. Los primeros singles se han convertido en verdaderos fenómenos virales en apenas unos meses desde su salida en plataformas digitales. Un hito histórico en la trayectoria musical del compositor que ha conseguido superar en meses los 8.5 MM de reproducciones solo en Spotify (5MM por «El Paraíso», 2.5MM por «La Fe» y 700K por «El Grito»).

Paralelamente a estos adelantos, en septiembre, Mikel Izal anunciaba la gira de «El Miedo y El Paraíso» donde el artista presentará su nuevo disco por teatros y auditorios de las principales ciudades españolas, haciendo parada en México también al comienzo del tour.

Las entradas para algunas ciudades como Madrid o Alicante se agotaron horas después de su salida a la venta, mientras en ciudades como A Coruña o Valencia fueron escasos los días que se tardó en colgar el cartel de «entradas agotadas» incluso antes de la publicación del LP. Las entradas para el resto de ciudades todavía se pueden adquirir a través de la web oficial www.mikelizal.es y de puntos de venta autorizados. A esta gira por recintos emblemáticos además se le sumarán, en verano, nuevas fechas y algunos de los festivales más importantes como el Low Festival o el Caudal Fest, entre otros.

El repertorio estará basado en el álbum que verá la luz en noviembre, «El miedo y el paraíso», junto a una selección de canciones que han marcado la carrera de Mikel Izal como compositor en los últimos años. Temas que contarán con una nueva producción musical y arreglos desarrollados junto al productor Pau Paredes.

Mikel Izal irá acompañado en directo de una formación de la que ya se conocen algunos nombres: Marta Bautista (bajista), Ben Wirjo (batería) y Toni Carrillo (guitarrista).

Esta fechas servirán de carta de presentación de esta nueva era, con shows que prometen sorprender y lograr una atmósfera especial e inolvidable en los temas de las distintas etapas de la trayectoria del artista.