MUWI La Rioja Music Fest ha tomado el centro turístico y gastronómico de Logroño – La Laurel – para presentar su vino, en el que están todos los artistas, bandas y DJ’s de esta edición.

Un escenario que se incorporó el año pasado a las sedes ya conocidas: El Muro del Revellín (Escenario Ibercaja) y Bodegas Franco-Españolas. La Laurel se convierte de esta manera en la sede en la que los MUWIers podrán, el sábado 2 de septiembre, ser sorprendidos con actuaciones en directo. A los ya anunciados La M.O.D.A., Varry Brava, Iván Ferreiro, Quique González, Grises (en su año de despedida), Siloé, Merino y Mil Córdobas, Joe Crepúsculo, Kokoshca, Los Tiki Phantoms, Los Invaders, Lady Banana, Los Flamingos, Impacto Vudú, La Cosecha Mestizaje Band, Little Niño, Pin Pan Pum Disco y MUWI Amadeus Band se unen ahora La Vil Canalla, que actuará durante el verMUWI de la calle Laurel, Edu AnMu, David Van Bylen, Tangerine Sistas, Sweet Drinkz, Espada & Jotapop, César Gallard, Tempranillo, Guatecøn, IPU, Lazy Sunday, Lugg, Jafi Marvel, Poprockers! y Panoramis, en un marco único que hace del festival una experiencia “alariojana”.

MUWI La Rioja Music Fest ha presentado por todo lo alto, en el epicentro turístico y gastronómico de Logroño su propuesta de DJ acompañados del vino de esta edición. En este listado destaca, al margen de David Van Bylen y Edu AnMu, referentes en el panorama clubbin internacional, la presencia de artistas de la talla de Jotapop & Espada o Sweet Drinkz, habituales en los más importantes festivales de nuestro país.

MUWI es MUsic + WIne, sumó el año pasado a su despliegue por la ciudad de Logroño una nueva localización: la calle Laurel. Este festival no se puede entender sin el maridaje de vino, música y gastronomía por lo que parecía la lógica conclusión incorporarla a la experiencia “alariojana” y nada mejor que con un pasacalles de la Vil Canalla y un par de puntos de DJ’s que ambientarán y acompañaran a la llegada masiva de MUWIers de otras provincias como así reflejaban la abundancia de pulseras del festival que se vieron en las calles el año pasado.

Si la calle Laurel se ha convertido en tradición y peregrinaje habitual de quien nos visita, también el vino seleccionado en exclusiva para esta edición, que se convierte en una pieza de recuerdo icónica. Así que los responsables de hacerlo realidad: la bodega, el diseño del packaging y su producción han presentado en sociedad esta nueva edición.

Un vino, seleccionado en exclusiva para esta edición y que sintetiza perfectamente el espíritu del festival y que estará disponible, como ha anunciado Ricardo García Herrera– Presidente Asociación de Hosteleros de la Zona La Laurel– en varios establecimientos de la Laurel que se han sumado a esta iniciativa y que lo tendrán disponible durante los días del festival.

Este vino además de desplegar el cartel completo surge de la colaboración de diferentes actores que hacen posible el festival: Bodegas Franco Españolas con la selección del vino, TSMGO con el diseño del packaging y Etilisa con la producción de la etiqueta final.

Ricardo Moreno, Director de TSMGO |The show must go on consultora de branding que ha desarrollado y gestiona la imagen de marca del festival, ha indicado que el vino MUWI se ha convertido en un elemento que edición tras edición es casi tan reconocible como su cartel. Algo que identifica claramente a MUWI La Rioja Music Fest y que le hace muy relevante en el panorama musical nacional.

Los vinos elegidos son un Crianza DOC 100% tempranillo, que representa la noche y la parte más auténtica del festival, y el blanco joven Viura 100% como muestra de la parte diurna y más fresca, así ha indicado Pedro Díez como representante de la bodega.

Diego Castillo, Director General de Etilisa, ha puesto foco en el reto que supone año tras año la producción de la etiqueta, si bien están desando que llegue estas fechas para descubrir lo que pueden ofrecer en acabados y técnicas a las bodegas de la región.

Los dos vinos se servirán desde mañana mismo en numerosos establecimientos de la Laurel (La Tavina) y serán vendidos en exclusiva durante los 4 días del Festival en el MUWI Market a modo de recuerdo. Además de que servirán para sorteos y concursos en redes sociales entre los fans del festival.

Además, los promotores Rafa Bezares y Jose Pancorbo han descrito lo que sucederá en la Laurel el sábado 2 de septiembre, en donde la música en directo y las sesiones de djs llenarán sus calles, llevando la experiencia MUWI al centro turístico y enogastronómico de la ciudad.

Por parte del Ayuntamiento de Logroño Miguel Sáinz, Teniente Alcalde área promoción de la ciudad ha indicado que MUWI reúne en Logroño, durante los días de su celebración, todos los atributos que nos caracterizan como logroñeses, la calidad musical, el buen vino de nuestra tierra, gastronomía y actividades destinadas a toda la familia.

Los 14 DJ’s convocados para revolucionar el festival componen un extracto de lo más seductor de las pistas de baile nacionales. Nombres consolidados y que llegan con el sello de calidad de haber triunfado en festivales como Sonorama, Primavera Sound o BBK Live, algunos locales que repiten después del buen sabor de boca de pasadas ediciones, jóvenes promesas que debutan con ganas de comerse el festival y algunos de los más sugerentes talentos del panorama electrónico, todos tienen su espacio en los escenarios de MUWI La Rioja Music Fest.

*Una vez desvelado el cartel completo el precio de los abonos se mantiene hasta los 55€ gastos de gestión no incluidos. Fechas 31 de agosto al 3 de septiembre para cerrar el verano #alariojana.