El reconocidísimo pianista cubano Alfredo Rodríguez regresa a España junto a Michael Olivera y Yarel Hernández, para protagonizar el jueves 9 de marzo la tercera cita de la II edición de “Las Noches Icónicas del Colón”.

Con la organización de Green Cow Studio y el Hotel Colón de Gran Meliá de Sevilla, el virtuoso trío llega hasta La Librería del Hotel para deleitarnos con sus nuevos arreglos. Las últimas entradas para la cita están a la venta en la web del Festival.

Las Noches Icónicas del Colón, el ciclo de conciertos experienciales de ICÓNICA Sevilla Fest llega el próximo jueves a su ya tercera cita del año 2023, en la que se nos mostrarán los sonidos cubanos como protagonistas e invitados de la velada. Concretamente, el reconocidísimo pianista Alfredo Rodríguez regresará a España para actuar en el espléndido marco que ofrece La Librería del Hotel Colón de Gran Meliá. Para la ocasión, el pianista estará acompañado por su sinigual trío, conformado junto a Michael Olivera a la batería y Yarel Hernández en el bajo eléctrico, para contagiarnos con “su cubanía” y fórmula universal para integrar todos los géneros de la música, tradicional y moderna.

En este mágico escenario, el público asistente podrá deleitarse así con los nuevos arreglos de este virtuoso trío, tras haber finalizado una amplia gira 2022, que los ha llevado hasta los más prestigiosos festivales y salas de Estados Unidos y Europa, y mientras ultiman los detalles para la salida de su nuevo trabajo discográfico, acciones que realizan de la mano, desde hace ya más de 10 años, de Quincy Jones, el legendario productor y compositor de Michael Jackson.

Este concierto tendrá lugar el jueves 9 de marzo, a partir de las 20:00 horas, en La Librería del Hotel: un enclave especial para un aforo reducido de 50 personas en el que los sones cubanos se harán con cada rincón del espacio. Las últimas entradas para este exclusivo concierto están a la venta en la web del Festival.

Como nueva y última confirmación para esta segunda edición, “Las Noches del Colón” tendrán como broche de oro a Carmen París, Premio Nacional de Músicas Actuales 2014, que nos presentará su espectáculo “París al piano” en la noche del jueves 8 de junio

En “París al piano” nos encontramos ante un espectáculo íntimo y cercano, donde Carmen París no esconde ni guarda nada, y que se nos muestra como un momento de sinceridad y de conexión con el público. La pianista conoce como pocas nuestra música y nuestras raíces, y las combina en esta función musical con maestría junto a otras raíces de tierras lejanas, para dar sentido a su arte y a la forma que tiene de entender la vida misma.

Sola, acompañada únicamente de un piano, desgrana en esta cita musical lo mejor de su repertorio, conformado por canciones que el tiempo ha asentado y ha dado cuerpo en unos casos, y otras, que conservan la frescura del mismo momento en que fueron escritas. “París al piano” es pues un momento a solas, una confesión irrepetible de una mujer que lleva en la sangre la palabra arte, y que en sus canciones nos deja destellos de magia y reminiscencias del verdadero arte de la música.