El Oleosónica Jaén Music Fest ha cerrado su primera edición con un balance “exitoso”, superando las expectativas gracias al apoyo del público y el gran nivel de los artistas del cartel.

El nuevo festival ha conseguido reunir a miles de personas en sus diferentes escenarios a lo largo de la ciudad, desarrollando el evento con el nivel de producción y organización que exigía para poder convertirse en el festival de referencia en la ciudad de Jaén.

La jornada, que superó las 17 horas de música en directo, comenzó pasadas las 11:00 en el Escenario UJA Park, situado en el Paseo de las bicicletas del Parque de la Concordia. Aquí, la fiesta se fue animando hasta que aparecieron sobre el escenario Los 300, que dejaron boquiabiertos al público con su show. El momento álgido llegó sobre las 14:00 horas, cuando más de mil personas disfrutaron de un concierto muy especial de Los mejillones tigre, posiblemente la banda jiennense más en forma del momento.

A las seis de la tarde se abrieron las puertas de Ifeja, donde el fluir de personas hacia el Escenario Caja Rural de Jaén fue continuo hasta las 23:00 horas. Aquí, actuaron bandas como Buenos días, Hiroshima, Lian Dela, Atomic Lemons y Alis. Además, Vetusta Morla demostró por qué son la gran referencia dentro del indie nacional en este momento, interpretando un ramillete de grandes canciones de una forma muy particular.

La Jefah fue la encargada de abrir la ‘Cool edition’, la parte electrónica del festival, con un set muy rítmico hasta que se despejaba el espacio del Escenario Caja Rural de Jaén para la aparición de BJones. La DJ con raíces jaeneras se sintió conectada con su público desde el primer momento y su live set puso patas arriba Ifeja.

“Estamos muy contentos de cómo cerramos esta primera edición del Oleosónica. Creo que se ha demostrado que podemos llevar a cabo una producción de este calibre y hacerlo con un gran nivel. Tomamos nota de las cosas que hay que pulir para próximas ediciones, pero sobre todo confirmamos que Jaén podía tener un gran festival hecho desde la tierra y así ha sido”, ha expresado Álex Martínez, director y promotor del evento.

Jaén, nos vemos en 2025.