Oques Grasses se despidió de los escenarios a principios de año llenando el Palau Sant Jordi con récord de asistencia con 18.400 personas
Oques Grasses anunció anoche en sus redes sociales la gira con la que presentarán su nuevo disco, el 6º de su carrera, que se publicará en la primavera de 2024. Aún no ha trascendido ninguna información de este nuevo trabajo que están grabando estos días, pero el grupo ha compartido unas fotos donde aparece la formación habitual rodeada de elementos de su infancia.
Será una gira inolvidable donde no faltarán ninguno de sus himnos ni de sus nuevos hits. A lo largo de 2024 pasará por toda Cataluña, País Valenciano, Baleares y Madrid. Abrirán la gira en la provincia de Tarragona el 20 de abril, en un espacio que se dará a conocer próximamente. El 27 de abril estrenarán un nuevo escenario del Festival Strenes de Girona, el Palau de Fires. El 25 de mayo actuarán en Valencia, en un recinto que también se dará a conocer próximamente. El 1 de junio actuarán en el Sensenom Festival de Palma de Mallorca, el 14 de junio en el Cabró Rock de Vic, el 22 de junio en el Calafell Beach Festival de Calafell, el 6 de julio actuarán en el Canet Rock de Canet de Mar, el 12 de julio en el Pirata Beach Festival y el 13 de julio en el Festival Cruïlla de Barcelona. El 27 de julio, Oques Grasses pasarán por el Empordà Music Festival de La Bisbal d’Empordà. Finalmente, el 4 de agosto actuarán en el Festival Sons del Món de Roses y el 4 de octubre en un escenario de Madrid que anunciarán pronto.
Los de Osona se despidieron de los escenarios a principios de 2023 con un concierto en el Palau Sant Jordi que vieron 18.400 personas, una cifra que significó el récord de asistencia al recinto. A lo largo de cinco discos muy celebrados, Oques Grasses han cambiado la estética musical del pop catalán gracias a una producción singular, que coquetea con multitud de géneros desde la sensibilidad musical más avanzada y cuidada. Sus letras irónicas, surrealistas y a la vez profundas conectan con un público fiel que corea sus canciones en todo el territorio, y que seguramente seguirá consolidándolos como uno de los pocos grupos con vocación de cantar a la verdad de la vida, lejos de la frivolidad y la superficialidad de los tiempos actuales. Su talento personal e intransferible, su filosofía curativa y reconfortante y sus ritmos corporales que arrastran masas a las pistas de baile, les ha aportado premios y discos de oro, sobre todo desde que publicaron en 2019 Fans del Sol y posteriormente, en 2021, A tope con la vida, que contiene canciones como “La gente que quiero”, que ya es disco de platino.