Después de su paso por Gipsy Aliens y un EP experimental bajo su nuevo nombre artístico, Sardiné se presenta en sociedad con «Mara«, un tema que nos transporta a otras latitudes y estados a través de sonidos envolventes y voces sampleadas.
La maravillosa portada de «Mara», obra de Arturo Salguero, es solo un anticipo del viaje sonoro que nos propone Sardiné.
Sergio, el alma detrás de Sardiné, nos cuenta que su proyecto nace de la música que crea en casa, en su estudio. El nombre Sardiné, inspirado en el primer escalón de la puerta de las casas andaluzas, representa ese primer paso hacia el exterior, el lugar donde su música se proyecta al mundo.
Aunque reside en un pueblo de Sevilla, sus orígenes gaditanos y su amor por la música, desde Camarón de la Isla hasta Miles Davis, han moldeado su curiosidad y su deseo de explorar diferentes géneros. Tras su paso por Gipsy Aliens, una experiencia musical que define como una explosión de creatividad y libertad, Sergio ha decidido emprender un nuevo camino en la electrónica experimental.
«Mara» es un tema que evoca agua fluyendo y ritmos africanos, voces sampleadas de mujeres Masai y elementos electrónicos. El bajo, protagonista indiscutible, representa un torrente constante de agua. La canción, inspirada en el río Mara que cruza la región Masai en Kenia, nos habla de la fuerza femenina y de la conexión con la naturaleza.
La elección del nombre «Mara» y la estética de la portada, obra de Arturo Salguero, reflejan la influencia africana en este proyecto musical.
Con influencias que van desde Justice y Soulwax hasta Camarón de la Isla y Led Zeppelin, Sardiné nos invita a un viaje musical sin límites, donde la experimentación y la emoción se entrelazan. Su enfoque actual es dejar que cada tema fluya de forma natural, mezclando influencias culturales y transmitiendo historias y emociones sin pretensiones.