El festival gallego anuncia un cartel de lujo y amplía su duración a cuatro jornadas

Bueu se prepara para vivir una nueva edición del festival SonRías Baixas, que este año se extenderá a cuatro jornadas completas, desde el 31 de julio hasta el 3 de agosto. Un cartel de lujo, encabezado por La Raíz, promete cuatro días de música, diversión y emociones intensas.

La banda de ska-punk La Raíz será la encargada de inaugurar el festival el 31 de julio, marcando así un hito en su carrera y en la historia de SonRías Baixas. Tras seis años de ausencia, la formación regresa a Bueu para celebrar sus veinte años de trayectoria y reencontrarse con su público.

Además de La Raíz, el cartel de SonRías Baixas 2025 cuenta con una amplia variedad de artistas y grupos que satisfarán los gustos de todos los públicos. Desde el pop de Nena Daconte y Delaporte hasta el rock de Carolina Durante y el indie de Viva Suecia, pasando por el rap de Sen Senra y la electrónica de Alizzz, el festival ofrecerá un abanico de estilos musicales que harán vibrar a los asistentes.

SonRías Baixas también apuesta por el talento emergente, con la inclusión de bandas como Cariño, Shego, Pipiolas, Melifluo, Griso y Maestro Espada. Estas jóvenes promesas del panorama musical español y gallego aportarán frescura y energía al festival.

El festival destaca por su compromiso con la igualdad de género, contando con una representación femenina muy destacada en su cartel. Además, SonRías Baixas apuesta por la cultura gallega, incluyendo en su programación a artistas como Carlos Ares, The Rapants, Grande Amore, Capital Voskov y Luis Fercán.

SonRías Baixas se ha convertido en uno de los festivales más importantes de Galicia, generando un impacto económico de 2,3 millones de euros en su última edición. Además, el festival contribuye a dinamizar la economía local y a promocionar el turismo en la zona.

El festival se celebrará en el entorno privilegiado de Bueu, una localidad costera con un gran encanto y una rica tradición marinera. Los asistentes podrán disfrutar de la música en vivo, la gastronomía local y las playas de la zona.