Granada se prepara para acoger la segunda edición de OLA GRANADA, la muestra que da voz a los talentos emergentes de la rica cantera musical granadina.

El evento, que repetirá ubicación en la explanada del Palacio de Congresos y mantendrá su carácter gratuito, se celebrará el próximo viernes 16 de mayo a partir de las 18:00 horas. Este año, la cita musical vendrá precedida por dos mesas redondas de alto nivel sobre la industria musical, que tendrán lugar la tarde del jueves 15 de mayo en el patio del Ayuntamiento de Granada.

Con una tradición musical que ha dado nombres icónicos como 091, Lagartija Nick, Los Planetas y referentes actuales como La Plazuela, Dellafuente, Saiko y Lola Índigo, el Ayuntamiento de Granada, con el patrocinio de Cervezas Alhambra y Fundación Unicaja, y la colaboración de GEGSA y ALSA, presenta esta segunda edición de OLA GRANADA: La música que viene. El festival cuenta también con la colaboración de la Fundación Miguel Ríos y la Sala Planta Baja, espacios clave para el desarrollo de nuevos artistas locales. La producción y dirección corren a cargo de UnoMolar Producciones.

En esta edición, el público podrá disfrutar de manera gratuita de las actuaciones de cuatro propuestas genuinas y excitantes: PAULINA DEL CARMEN, CALMA FIRA, IZETA y COLECTIVO DA SILVA, quienes presentarán en exclusiva su nuevo disco «EL SOL». La fiesta contará además con las selecciones musicales de Edu Tébar (Ideal – Mondosonoro) y Virginia Díaz (Radio 3).

Con el objetivo de consolidarse como una plataforma anual de conocimiento y encuentro para los jóvenes artistas granadinos, OLA GRANADA 2025 ofrecerá tres actos previos el 15 de mayo. Se celebrarán dos mesas redondas con figuras destacadas de la industria musical como Carlos Galán (Subterfuge Records), José Ignacio Lapido (091), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes) y Arancha Moreno (ex-directora de Efe Eme), además de la presentación del directorio «O-La Granada Musical».

Para el Ayuntamiento de Granada, apoyar y dar visibilidad a los artistas emergentes de la ciudad es una prioridad, reconociendo la histórica importancia de Granada en la música española. OLA GRANADA busca fomentar a estos nuevos creadores y ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de descubrir y disfrutar de su talento de forma gratuita y en la calle.