La ciudad de Sevilla se prepara para recibir un festival lírico de primer nivel, que desplegará su programación en algunos de los escenarios más emblemáticos de la capital andaluza, fusionando la música con la rica historia y patrimonio de la ciudad.
Los espectáculos se distribuirán entre la Real Fábrica de Artillería, el Real Alcázar de Sevilla, el Teatro Maestranza y el Espacio Turina, además de íntimos recitales en Casas Palacio como las Dueñas, Salinas y el Hospital de la Caridad.
La Real Fábrica de Artillería será testigo de diversas actuaciones, todas con inicio a las 22:00 horas.
El majestuoso Real Alcázar de Sevilla acogerá dos citas imperdibles. Los días 25 y 27 de septiembre, a las 22:00 horas, se presentará «Il Califfato di Bagdad», ópera de Manuel García, una producción del Ayuntamiento de Sevilla con dirección escénica de Guillermo Amaya y musical de Alessandro D’Agostini, junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Posteriormente, el 12 de octubre a las 12:00 horas, el Salón de Tapices será el escenario para el recital «Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen», protagonizado por la mezzosoprano Nerea Berraondo y la pianista Anna Malek, una propuesta de cámara que dialogará con la arquitectura del lugar.
El Teatro Maestranza de Sevilla ofrecerá dos grandes producciones. La ópera «Don Giovanni» de Wolfgang Amadeus Mozart, una coproducción del Teatro Maestranza y la Oper Köln, contará con dirección escénica de Cecilia Ligorio y musical de Iván López Reynoso. Este montaje se podrá disfrutar los días 4, 8, 10, 11 y 12 de octubre, con funciones a las 20:00 horas (excepto el 12 de octubre, que comenzará a las 18:00 horas), con la participación de solistas destacados, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro del Teatro. Además, el 6 de octubre a las 20:00 horas, el contratenor Franco Fagioli ofrecerá un recital íntimo junto al pianista Michele D’Elia.
El Espacio Turina, habitual referente de la música en vivo en Sevilla, acogerá cuatro recitales líricos. El 28 de septiembre a las 12:00 horas, la mezzosoprano Vivica Genaux abrirá el ciclo con «Obras de Domenico Scarlatti». El 30 de septiembre a las 20:00 horas, el Daahoud Salim Quintet presentará «Groovin’ Carmen. Standards de jazz inspirados en Carmen de Bizet». El 5 de octubre a las 12:00 horas, será el turno de Accademia del Piacere, dirigida por Fahmi Alqhai, con Lucía Martín-Cartón y Juan Sancho en «Il Gran Teatro del Mondo. Pasiones humanas en la música teatral española e italiana». Finalmente, el 8 de octubre a las 20:00 horas, Carol García, Elena Sancho Pereg y Teodora Oprisor ofrecerán «París, Sevilla, La Habana. Conexiones hispano-francesas en torno a Carmen».
Las emblemáticas Casas Palacio de Sevilla –el Palacio de las Dueñas, Casa Salinas y el Hospital de la Caridad– servirán de marco incomparable para «Quien porfía mucho alcanza», ópera de Manuel García. Esta producción del Festival de Ópera de Sevilla – Ayuntamiento de Sevilla, adaptada para estos espacios íntimos, se presentará los días 28, 29 y 30 de septiembre, con dirección escénica de Emiliano Suárez y dirección musical de Rubén Sánchez-Vieco. Las funciones en las Casas Palacios darán comienzo a las 22:00 horas, recuperando el espíritu de la ópera de salón, tan vinculado a la historia musical de la ciudad.
Las entradas para todos los espectáculos se pondrán a la venta próximamente a través de la web oficial del Festival.